1,2 millones para climatizar y hacer eficiente el edificio de Cultura en Palencia

La Junta pretende cambiar toda la fachada que da a la calle Nicolás Castellano, así como utilizar la aerotermia para lograr un confort climático en las zonas públicas, como el auditorio

Lo anunció hace casi dos meses el Consejo de Gobierno de la Junta, al aprobar el gasto de 1,2 millones de euros para reformar uno de los edificios administrativos que el Gobierno de Castilla y León tiene en la capital palentina y por el que pasan multitud de personas al ser la sede de muchas federaciones deportivas, además de albergar un auditorio. El edificio del Servicio Territorial de Cultura, en la calle Nicolás Castellanos, entrará en obras para convertirse en un espacio más eficiente y también más cómodo y climatizado.

Construido en 1960, adolecía de varias carencias y tenía varios fallos de edad que ya han obligado a intervenir en sus fachadas, por ejemplo. Ahora se plantean tres intervenciones en una con el punto de mira puesto en la eficiencia energética, con un valor cercano a los 1,2 millones de euros.

Por un lado, la renovación de la fachada que da a Nicolás Castellano a lo alto de sus cinco pisos: “Se proyecta la sustitución de fachada actual en chapado de piedra natural por la colocación de fachada ventilada de piedra Campaspero” incluida la colocación de  “aislamiento termo-acústico exterior de fachada a base de paneles flexibles hidrorrepelentes, en formato rollo, de lana mineral de vidrio, reforzados en su cara exterior de un tejido Zero”, detalla el proyecto, que tendría un plazo de ejecución total de seis meses

Por otro lado, se pretende dotar al edificio de climatización tanto en invierno como en verano, de la mano de la aerotermia, con distribución del calor o el frío mediante fancoils en prácticamente todos los espacios del edificio y la instalación de un recuperador de calor en el entorno del auditorio vinculado a la renovación del aire en este espacio, de forma que se pueda calentar el aire que entra de la calle con el propio calor del aire viciado que se expulsa.

De igual forma, y aprovechando las obras, se modificará la recogida, canalización y enganche de instalación de saneamiento colgado a red de saneamiento existente, liberando el pozo de desagüe que tiene el edificio.

Noticias más vistas: