La Diputación publica el nombramiento, como funcionarios en prácticas, de los 13 efectivos que han superado una oposición a la que se presentaron 325 personas, y que se distribuirán por los parques de la provincia cuando completen su proceso formativo
200 horas de formación les separan de enfundarse el mono de trabajo y velar por la seguridad de los vecinos de la provincia de Palencia. La Diputación ha hecho oficial hoy en el Boletín Oficial de la Provincia el nombramiento como funcionarios en prácticas de los 13 futuros bomberos profesionales de la Institución Provincial que se sumarán a los cinco ya operativos desde hace unos años.
12 hombres y una mujer que han superado las diferentes pruebas del proceso de oposición y que además han sacado las 13 mejores notas del proceso al que se presentaron finalmente 325 personas, de las que solo poco más de 50 pasaron el primer examen. Por cierto, alguno de los que ahora han logrado plaza ‘en prácticas’ aprobaron el primer ejercicio por milésimas.
En realidad, han sido 14 los opositores que aprobaron los diferentes exámenes teóricos, prácticos y físicos, por lo que uno se ha quedado fuera de las plazas directas aunque se ha habilitado una bolsa de empleo temporal y podría ser llamado si alguno de los 13 funcionarios en prácticas no supera el curso de formación al que ahora deben someterse, o si en el futuro, de forma interina, se debe cubrir alguna baja o sustitución.
Formación.
Para los trece nombrados funcionarios en prácticas, se abre ahora un proceso de formación en el que se abordarán una decena de aspectos con los que se tendrán que enfrentar en su día a día: Mantenimiento y comprobación del funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención de riesgos de incendios y emergencia; Vigilancia e intervención operativa en incendios forestales/agrícolas; Intervención operativa en extinción de incendios urbanos; Intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico; Intervención operativa en actividades de salvamento y rescate; Inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias; Atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia; Apoyo psicológico en situaciones de emergencia; Coordinación de equipos y unidades de emergencias; y Conducción de vehículos.
Es decir, después de superar un proceso selectivo multisectorial, ahora deben incrementar sus conocimientos para tomar posesión con todos los parabienes.
Superado el curso de 200 horas con las pruebas que se determinen, el Tribunal formulará propuesta de nombramiento como funcionarios de carrera incluyendo la relación de localidades con centros de trabajo disponibles, que será comunicada a los candidatos al objeto de elección de destino. Obviamente, se otorgará preferencia en la elección al aspirante que mejor resultado haya obtenido en el proceso selectivo, aunque los centros de trabajo donde podrán elegir se reducen, en principio, a tres: los parques de Aguilar de Campoo y Saldaña o en la capital palentina, si la Diputación da como opción alguna de las 12 plazas que tienen, según la RPT, como sede la capital palentina. Por ahora, el proceso de puesta en marcha solo está en los parques comarcales de Aguilar y Saldaña.
Concluyen las obras del parque de bomberos de Aguilar de Campoo
Con la incorporación de estos 13 futuros bomberos, la plantilla del Servicio de Extinción de Incendios de Palencia quedaría integrada por 18 efectivos, si bien la última Relación de Puestos de Trabajo de la Diputación contempla hasta 36, a razón de 12 por parque (incluido el futuro de la zona sur de la provincia).
Además, desde febrero el Servicio cuenta con un suboficial de Bomberos. Se trata de la persona que, hasta que aprobó la oposición convocada a este efecto, era el Técnico de Protección Civil y Coordinador de Bomberos en la propia Diputación de Palencia.