“La Procesión Cívica de ‘El Ole’ hay que probarla y vivirla. Para los fromisteños es el acto cumbre de las fiestas”

Feliciano Montes, frómista

Frómista celebra del 25 de abril al 4 de mayo sus fiestas de San Telmo y San Telmillo

El alcalde de Frómista, Feliciano Montes indica que Frómista merece la pena ser visitada en cualquier época del año, conocer su historia, sus monumentos, sus calles y sus gentes, etc. es una experiencia única

¿Qué tiene preparado el Ayuntamiento para el disfrute de todos en estas fiestas de San Telmo y San Telmillo?
Hemos elaborado un amplio programa para los días 25 al 27 de abril y del 1 al 4 de mayo. Habrá homenajes a los fromisteños de mayor y menor edad, verbenas, parques infantiles, espectáculos pirotécnicos, la carrera popular y solidaria, tributo a Sabina, así como la tradicional procesión cívica El Ole acompañada al finalizar del sermón satírico, entre otras muchas más actividades y eventos.

El año pasado dijiste que el “Ole” es una experiencia que hay que vivir para entenderla. ¿Cómo describirías la emoción y el significado que tiene este acto para los fromisteños? ¿Crees que los visitantes que acudan por primera vez podrán sentir esa misma conexión?
Y sigo diciéndolo, es muy difícil de explicar, hay que vivirla, participar en ella y ver si lo que sientes te gusta, te motiva y te apetece repetirlo.
Debemos tener en cuenta que para los fromisteños es el acto cumbre de las fiestas junto con la Procesión religiosa del día siguiente.
Como dije antes tienen que probarlo, participar y sentirlo, solo así sabrán si les agrada y desean repetirlo.

La colaboración entre el Ayuntamiento, las Peñas y la Cofradía es esencial en estas fiestas. ¿Cómo ha sido ese trabajo en equipo este año?

El programa de fiestas ha sido elaborado de forma conjunta y participativa entre ayuntamiento, peñas y cofradía, con colaboración es como mejor salen las cosas siempre.

¿Quién será el pregonero este año y qué os ha llevado a elegirlo?
Nuestro pregonero este año será Santiago Peral Villafruela, historiador y nuestra motivación ha sido fácil, es un gran conocedor de nuestra historia, de nuestras costumbres y fiestas de antes y después de llegar la reliquia de S. Telmo a Frómista.

Frómista es un pueblo acogedor con un rico patrimonio. ¿Qué acciones se están llevando a cabo para promocionar las fiestas y atraer a más visitantes?
No cabe duda que el patrimonio por habitante es uno de los mayores y más ricos de la provincia, el visitante nunca sale defraudado si visita todo lo que le ofrecemos y además degusta nuestra gastronomía, prueba nuestros productos y pasa el día con nosotros.
Las fiestas las promocionamos de diferentes formas, con cartelería y con cuñas en todos los medios de comunicación de la provincia y algunos regionales durante las semanas previas a las fechas mencionadas.

Para aquellos que no conocen Frómista o sus fiestas, ¿qué les dirías para animarles a visitar el municipio durante estos días?
Les diría que Frómista merece la pena ser visitada en cualquier época del año, conocer su historia, sus monumentos, sus calles y sus gentes, etc. es una experiencia única.
Si quiere participar en nuestras fiestas, vivirá momentos como nunca ha vivido, podrá participar en una de las procesiones cívicas más antiguas del país, vivirá sensaciones inexplicables que solo él podrá valorar.

Fiestas de San Telmo y San Telmillo
En Frómista 2025
Del 25 de abril al 4 de mayo

Viernes 25 de abril
19:00 h. Inauguración oficial de las fiestas en honor a S. Pedro Gonzáles Telmo, amenizado por Clara Quirce Puebla y Diego Renedo Calvo (Confirmar antes)
Saluda del alcalde de Frómista.
Pregón literario de Fiestas a cargo de Santiago Peral Villafruela.
19:35 h. Homenaje a los fromisteños. Entrega de premio al ganador del XXII concurso de diseño de carteles “S. Telmo”,
20:00 h. Eucaristía, Novena a S. Telmo y ofrenda floral en la Iglesia de San Pedro.
21:00 h. Gran chupinazo de Fiestas con juego de luces, confeti, pregón de peñas y colocación del pañuelo al Santo en la Plaza de Tuy, en la fuente.
23:30 h. Verbena inaugural a cargo de la Orquesta Media Luna en el edificio de Usos Múltiples “Carmen Montes” A continuación Discomóvil con DJ REGAB2B Nico GRZ
Sábado 26 de abril
11:30 a 13:30 h. Parque infantil y juvenil con Hinchables y atracciones para varias edades. Si el tiempo acompaña, en la Plaza de Tuy, en caso contrario en el Pabellón de deportes.
13:30 a 15:30 h. Concierto Vermú con el Grupo Aurora Brava Plaza S. Martín.
17:15 a 19:15 h. Continua el Parque Infantil.
19:15 h. Gran desfile con la Charanga Cuatro Caños. Salida Parque Infantil.
20:00 h. Eucaristía y Novena en honor a S. Telmo.
20:45 h. Continuación de la Charanga Cuatro Caños.
00:00 h. Gran Verbena a cargo de la Orquesta Marsella en el Edificio de Usos Múltiples “Carmen Montes”
En el descanso Bingo por los Quintos 2026
A continuación disco móvil con el DJ Gonzalo Pedrosa
Domingo 27 de abril
12:00 h. Sta. Misa y regreso del Vítor y demás símbolos de la Cofradía a la parroquia, acompañados del grupo de Danzantes y Paloteo de Frómista.
14:00 h. Concierto Vermú con el Grupo “Clásicorocks” Plaza S. Martín.  Caso de lluvia en la terraza de la Barbeería.
18:00 h. Juegos organizados por las Peñas  En Plaza S. Martín.
20:00 h. Novena en honor a S. Telmo.
22:00 h. Procesión Cívica el “El Ole” acompañada de la Banda de Música. En el cruce de la C/ Francesa con la C/ S. Pedro, la Cofradía de S. Telmo ofrecerá productos de la tierra. A su paso por la C/ Del Milagro, se encenderán antorchas.
23:00 h. Espectáculo Pirotécnico de Fuegos Artificiales.
00:00 h. Sermón Satírico (Se avisará con la tirada de varios cohetes)
02:00 h. Tirada de Cohetes y encendido de la Capilla de S. Telmo. Plaza de Tuy.
02:30 h. Entrada del Vítor en la Parroquia y Traca Final.
Discomóvil con el DJ Serx en Usos Múltiples, “Carmen Montes”
El pregón literario, la salida del OLE y el Sermón Satírico serán retrasmitidos por la Radio Local “Onde Judía” Dial: 107.5 FM y a través de Internet www.ondajudia.es
San Telmo
Lunes 28 de abril
09:30 h. Dianas y Pasacalles.
11:45 h. Recepción de Autoridades en el Ayuntamiento.
12:00 h. Procesión religiosa en honor a S. Telmo, acompañada por los Danzantes de Paloteo de Frómista y Banda de Música. A continuación Santa Misa y Beso a la Reliquia de S. Telmo.
14:00 h. Vino español con las Autoridades.
18:30 h. Concierto o Actuación a cargo de Lydia Movellán en Plaza S. Martín. S. Millán. si el tiempo no acompaña, en el Salón de Actos.
Martes 29 de abril
12:00 h. Misa de Difuntos en la Parroquia de S. Pedro.
San Telmillo
Jueves 1 de mayo
De 22:00 a 02:00 h. Camión Disco en Plaza Tuy.
Viernes 2 de mayo
19:30 h. Gran desfile con la Charanga Desconcierto. Salida Parque Infantil.
23:00 h. Verbena a cargo de la Orquesta Pasito Show. Edificio Usos Múltiples “Carmen Montes”
A continuación Discomóvil con el Dj Cánovas
Sábado 3 de mayo
12:15 h. XI Carrera Popular y Solidaria S. Telmo. Circuito Urbano (4,5 km) Plaza S. Martín.
13:15 h. Carreras Infantiles.
15:00 h. Gran Paella de Fraternidad. Lugar CEIP “Pablo Sáenz” (Donativo 2 €). “Paellas Gigantes a la Brasa”. Se ruega puntualidad. Los ticket se venderán anticipadamente en el Ayuntamiento.
17:00 h. Discomóvil REGA en Arquitecto Aníbal.
18:30 h. Tributo a Sabina en Plaza de Tuy.
21:30 h. Primer pase Gran Verbena en Camión Escenario a cargo de la Orquesta La Resistencia
En el descanso, Bingo por los Quintos 2026
00:00 h. Segundo pase de la Orquesta La Resistencia Entorno de S. Martín.
A continuación Discomóvil con DJ Álvaro Iglesias en el edificio Usos Múltiples “Carmen Montes.
Domingo 4 de mayo
12:00 h. Procesión, Santa Misa y Nombramiento del nuevo Mayordomo y Cargos. Traslado a casa del nuevo Mayordomo del Vítor y demás enseres de la Cofradía, acompañados del Grupo de Danzantes de Paloteo de Frómista.
*El Ayto. de Frómista se reseva el derecho a suspender o modificar cualquier actividad de este programa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: