Participarán 128 alumnos/as de los institutos y colegios de la provincia, incluyendo alumnos/as del Proyecto Estalmat (Estímulo del Talento Matemático); y 31 profesores
El IES Condes de Saldaña acogerá el próximo sábado la XVIII Olimpiada Matemática de Palencia para alumnos de 2º y 4º de ESO, en la que participarán 128 alumnos/as de los institutos y colegios de la provincia, incluyendo alumnos/as del Proyecto Estalmat (Estímulo del Talento Matemático); y 31 profesores.
La organización estará a cargo de la Sección Provincial de Palencia de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán”, estando patrocinada por la Diputación Provincial de Palencia y contando con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Saldaña, de la Dirección Provincial de Educación y del CFIE de Palencia.
Con ella se trata de llegar a la mayor cantidad de alumnos posible y hacerles ver, a través de problemas motivadores, que las matemáticas pueden ser divertidas y muy gratificantes, tanto por la resolución de los problemas como por el razonamiento realizado. Se realiza también una yincana con pruebas matemáticas, divertidas y también culturales relacionadas con la localidad de Venta de Baños.
Esta es una iniciativa de la Asociación Castellano Leonesa de Educación Matemática que tiene su continuidad en la fase regional y en fases nacionales con las demás Asociaciones Matemáticas integradas en la Federación Española de Sociedades de Matemáticas. En el caso de nuestra provincia tenemos la inmensa fortuna de contar con la financiación de la Diputación de Palencia que ha hecho suya esta actividad que trata de popularizar las matemáticas y de que llegue a todos los pueblos de nuestra provincia. Así como el incondicional apoyo de la Dirección Provincial de Educación y la gran ayuda y colaboración de todos los ayuntamientos de las localidades de la provincia en que vamos desarrollando las sucesivas Olimpiadas matemáticas año tras año.
Acto oficial de entrega de premios
El Acto de entrega de premios a los ganadores de la Olimpiada Matemática Provincial de la E.S.O. 2025 se celebrará conjuntamente con la clausura del curso Estalmat, en fechas posteriores que debidamente se comunicará, en el Salón de Actos o en el Patio de la Diputación de Palencia. Corriendo la presidencia del Acto por cuenta de las Autoridades de la Diputación, de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, del Ayuntamiento de Saldaña y de la Asociación de Educación Matemática Miguel de Guzmán.
Los alumnos ganadores de la Olimpiada Matemática Provincial de la E.S.O. recibirán un diploma de la Asociación Castellana y Leonesa de Educación Matemática “Miguel de Guzmán”, así como una medalla y un regalo cortesía de la Diputación de Palencia. Los alumnos ganadores de las medallas de oro de 2º y de 4º de la ESO irán a la Olimpiada Regional en representación de la provincia de Palencia, que tendrá lugar en Cervera de Pisuerga (Palencia) los días 13, 14 y 15 de junio.
Objetivos de la Olimpiada
- Popularizar el área de Matemáticas con una actividad formativa y lúdica para alumnos y profesores.
- Fomentar en el alumnado el gusto por las Matemáticas, mostrando una visión alternativa de las mismas (más agradable, divertida y útil) diferente a la que muchas veces se imparte en las aulas.
- Provocar la puesta en práctica de razonamientos y proceso de pensamiento útiles en la resolución de problemas.
- Favorecer el intercambio y el conocimiento mutuo entre centros, profesores y alumnos.
- Potenciar las capacidades de nuestras alumnas y alumnos para este tipo de tareas.
- Contribuir a la difusión entre profesores y alumnos de aquellos aspectos de las Matemáticas más lúdicos y creativos.
- Ser capaces de ampliar el conocimiento de las matemáticas a través de la lectura y el aprendizaje autónomo.
- Apreciar que la matemática está incrustada en la vida cotidiana a través de su influencia en campos como las ciencias físicas, biológicas, médicas, sociales y económicas.
- Propiciar la innovación en el campo de la enseñanza y aprendizaje de las Matemáticas entre el profesorado (hay, por tanto, en esta actividad, una fuerte componente de perfeccionamiento para el profesorado). Permite intercambiar experiencias y compartir propuestas didácticas por parte de los profesores de los diferentes centros de la provincia de Palencia.