El proyecto que ha presentado el Ayuntamiento para el entorno del Palacio de Congresos incluye 71 plazas de aparcamiento, 2.000 m² de zonas verdes y una plaza central de 800 m²
El Ayuntamiento de Palencia ha presentado esta mañana el proyecto de urbanización de los alrededores del Palacio de Congresos de La Tejera, una actuación con un presupuesto de 807.812,40 euros que prioriza áreas verdes, accesibilidad y espacios de socialización.
El concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, ha detallado las características de este proyecto de urbanización.
En un espacio de 5.462 m² se incluirán 71 plazas de aparcamiento con celosías verdes para integrar vegetación; así como más de 2.000 m² de zonas verdes con islas estanciales, plantaciones y adoquines huecos donde va a crecer el césped; y una plaza central de 800 m² en la que se ubicará una de las chimeneas históricas de la antigua fábrica. Esta plaza podrá destinarse a ferias, eventos vecinales y actividades culturales. Además, todo el recorrido es peatonal y accesible con cinco metros de ancho.
Bilbao ha explicado las diferencias con respecto al anterior proyecto de la pasada legislatura. “Cuando a principios del año 2000 se redactaron todos los proyectos de la Tejera ya había uno de urbanización pero era una plaza totalmente diáfana sin nada verde, completamente de asfalto y hormigón y que simplemente era un gran parking al aire libre”.
En este sentido, esta actuación apuesta por un urbanismo centrado en el ciudadano, en el que tiene que haber espacios de integración donde la sociedad “pueda juntarse para realizar distintas actividades del ayuntamiento, de las asociaciones vecinales o cualquier otro colectivo”.
Se prevé que sea a principios de 2026 cuando esta actuación esté completada.
Asimismo, la alcaldesa, Miriam Andrés, ha puesto en valor la activación de la obra de La Tejera, “que lleva esperando más de 20 años esta ciudad” y ha enfatizado el impacto económico y turístico que tendrá este proyecto. “El Palacio de Congresos, sumado a estos espacios, nos permitirá captar más eventos. En 2024 superamos los 10 congresos, y este año creceremos significativamente”. Además, ha vinculado esta obra al “eje central de nuestro programa electoral”, en el que se apostaba por la creación de “espacios públicos de socialización, donde el centro son las personas la ciudad”.
“La ciudad empieza a tener muchas obras. Se está interviniendo en muchos espacios de la ciudad con un fin último, que es esa socialización de la gente en la calle”, ha concluido Andrés.
Luz verde al proyecto de desarrollo urbano del entorno de La Tejera