Eulogio Sánchez García, de Generali en Guardo, destaca la evolución del sector asegurador desde 1980, enfatizando la importancia del trato personal y la asesoría adaptada a las necesidades del cliente, especialmente ante la creciente digitalización
¿Cuántos años lleva prestando servicio en Guardo y cómo ha evolucionado el sector asegurador en la zona durante este tiempo?
El comienzo en este servicio se inicia con mi padre en la compañía “Seguros la estrella” en 1980, pasando en 1992 al grupo Generali. La gestión actual por mi parte comienza en 1998 y pasamos a formar parte íntegramente de Generali en 2010. El principal cambio del sector fue la introducción del ordenador, de forma que pasa de ser documentación rellenada de forma manuscrita al uso de fax, medios informáticos, programas propios de la empresa, redes, aplicaciones y demás avances que tenemos en la actualidad. Todos estos avances permiten un trabajo más eficaz, inmediato y rápido.
¿En tiempos en los que los servicios online están en auge ¿Cuál es la importancia de tener una presencia física y local en un municipio? en su caso desde la calle Arroyal, 23, bajo.
Siempre he pensado que, en un servicio presencial, el cliente puede exponer su situación concreta, recibir respuestas inmediatas y aclaraciones detalladas. El trato cara a cara genera confianza y permite adaptar la póliza a las necesidades reales del asegurado, algo que en muchas plataformas online queda limitado a formularios estándar.
Creo que la relación con una persona reduce la percepción de riesgo y da tranquilidad al cliente, especialmente en decisiones importantes como contratar un seguro de vida, salud o inversión. Esta cercanía es clave para personas mayores o con poca experiencia digital. Ante incidencias, un mediador presencial puede intervenir de forma proactiva, hacer seguimiento del caso y negociar con la aseguradora en nombre del cliente. En cambio, en los seguros online, muchas veces la atención al cliente se limita a chats automáticos o correos que tardan en responder.
Además, desde mi punto de vista, algunas coberturas complejas o especiales (seguros agrarios, de empresa, de responsabilidad civil profesional…) requieren explicaciones detalladas. En una oficina presencial, el profesional puede desglosar las condiciones, aclarar exclusiones y ofrecer opciones personalizadas que no siempre se entienden bien en plataformas online.
La lista de productos es muy amplia, incluyendo seguros de coche, moto, hogar, vida y accidentes, decesos, salud y dental, ahorro e inversión… ¿Cuál son los seguros más demandados o de mayor relevancia para los habitantes de Guardo?
Los seguros por excelencia y obligatorios son los de automóviles, camiones, motos… le siguen los seguros de multirriesgo de hogar y comunidades. El seguro de decesos es un producto que se ha mantenido en cuanto a la demanda desde hace muchos años. Por último, decir que los seguros de salud, ahorro e inversión se empiezan a comercializar con más frecuencia.
Si hablamos de referentes a Vida y Accidentes, hay productos como “Vida Fácil”, Vida crédito, accidentes Familiar, Senior o Complet ¿Cómo asesoras a los clientes para elegir el producto de vida o accidentes más adecuado a sus circunstancias personales o familiares?
Como agente de seguros, escucho atentamente las necesidades del cliente, analizo su situación personal y familiar (edad, ingresos, cargas familiares, estilo de vida y riesgos laborales) y, en base a eso, le propongo la opción que mejor equilibre protección y presupuesto, explicando siempre de forma clara las coberturas y beneficios.
En un municipio como Guardo, donde hay un alto porcentaje de población envejecida, es importante prestar atención a los seguros de decesos. ¿Por qué es importante considerar un seguro de decesos?
Este es un producto que nuestros padres y abuelos siempre han tenido, es importante considerar un seguro de decesos porque ayuda a cubrir los gastos y gestiones asociadas al fallecimiento, como el servicio funerario, traslados o trámites administrativos. De esta forma, se evita que la familia asuma una carga económica y emocional en un momento delicado, ofreciendo tranquilidad y respaldo inmediato.
Desde Generali Seguros os comprometéis a “encontrar la mejor solución para las necesidades de los clientes”. ¿Cuál es el proceso cuando un nuevo cliente acude buscando un seguro?
Como he explicado con anterioridad el asesoramiento personalizado al cliente es la clave para garantizar su satisfacción. Suelo comenzar por escuchar sus necesidades, para elegir el producto adecuado, explicar de forma clara y concisa las coberturas, ofrecerle nuevos productos que probablemente no sabía que existían y que cubren sus necesidades mejor de lo que pensaba. En definitiva, se trata de asesorar de forma personalizada y eficaz.
¿Qué diferencia a Generali de otras corredurías de seguros?
Sin menospreciar el valor de los grandes profesionales que en este sector hay en Guardo, creo que los puntos fuertes de mi negocio son la dilatada experiencia, el respaldo de una gran compañía, la cercanía y empatía, la total trasparencia en el trato con el cliente y el dominio y conocimiento de productos y coberturas.





