Alumno en el pasillo de un colegio

La Consejería de Educación marca los parámetros que deberá cumplir el proyecto para la construcción del nuevo Reyes Católicos de Dueñas, en sustitución del derribado por colapso

El curso 2022-23 fue el último (hasta ahora) en el que los alumnos del Colegio Reyes Católicos de Dueñas pudieron acudir a sus clases en su propio municipio. A comienzos de septiembre de 2023, antes de que se abrieran las aulas para los alumnos, se detectó un fallo estructural que, meses después, dio con la edificación por los suelos. Derruida. Desde entonces, los niños eldanenses de Infantil y Primaria tienen que acudir a recibir su educación a Venta de Baños.

El colegio de Dueñas, en “riesgo de colapso”

Al menos, ahora lo harán con la esperanza de que, los más pequeños, podrán tener un centro totalmente nuevo y acudir a él.

Aunque con cierto retraso con los plazos dados en un principio, la Consejería de Educación acaba de sacar a licitación el contrato para la redacción del proyecto básico y de ejecución del nuevo colegio que se construirá en Palencia. El primero público desde el de Grijota, en 2013. Un documento en el que se puede ver el boceto de cómo será el nuevo Campos Góticos.

Espacios

Sobre los espacios, podrán estar en dos plantas (baja y primera) y contendrá hasta 15 aulas interiores. Tres para Infantil; y una para cada uno de los cursos de Primaria, desde Primero a Sexto. A esto habrá que añadir, dice el proyecto, tres aulas para grupos pequeños, una para idiomas, otra para música y otra para informática.

No solo habrá zona de aulas interiores, sino que también se establece que, para Infantil, habrá tres aulas exteriores más.  Un total de 18, con una superficie media de 50 metros cuadrados cada una.

Todo ello se complementará con una sala de usos múltiples, una biblioteca, los aseos para los alumnos y el profesorado, así como un gimnasio de unos 450 metros cuadrados. Igualmente se contemplan áreas administrativas con cinco despachos y sala de profesores, así como zonas para la Ampa y la asociación de alumnos.

A la hora de diseñar el nuevo colegio, se incorporaran también espacios complementarios como un comedor de 120 metros, una cocina y la zona de cámaras.

En el exterior, destacan dos zonas de juego (una para Infantil y otra para Primaria), una pista polideportiva de casi 1.000 metros cuadrados, así como un pequeño espacio para un huerto., 203 metros cuadrados para jardines y 400 para posibles ampliaciones.

Conexiones.

A destacar lo que se puede leer en el proyecto sobre las conexiones del nuevo centro, dado que se advierte a los equipos de arquitectos que luchen por este contrato de redacción y posterior dirección de obra que está valorado en 475.214,87 euros (IVA Incluido), que “se prevé un nuevo aulario para albergar enseñanzas de educación secundaria obligatoria (ESO), a ubicar en el área norte del Palacio de los Buendía, situado al Noroeste de la parcela, pudiendo llegar a ser objeto de uso por parte de su alumnado algunas de las dependencias del nuevo colegio, como el gimnasio. Esto se tendrá en cuenta en el proyecto a efectos de facilitar la comunicación entre ambas edificaciones”.

Quien consiga hacerse con el contrato, tendrá un mes para presentar el proyecto básico y posteriormente, tras su validación, tres para el proyecto de ejecución.

Otro de los condicionantes que marca el contrato es que el Presupuesto de Ejecución Material máximo estimado para devolver a Dueñas su colegio será 4.586.203,82 €. A esto habría que sumar desde el beneficio industrial hasta el IVA.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí