25N- El PSOE de Palencia apuesta por seguir invirtiendo en prevención, educación, protección institucional y justicia con perspectiva de género

Afiliados el PSOE de Palencia. / Brágimo (ICAL)

Frente al «negacionismo de la violencia de género», desde los socialistas palentinos reiteran su «compromiso inquebrantable con el avance de políticas públicas que protejan y reparen a las víctima»

El PSOE de Palencia apuesta por seguir invirtiendo en prevención, educación, protección institucional y justicia con perspectiva de género. Lo hace en un manifiesto por este 25 de noviembre.  Manifiesto que trasladamos íntegramente:

«El 25 de Noviembre es un día que nos atraviesa como sociedad, con la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Una fecha de memoria, de denuncia y de compromiso. Una jornada para recordar a todas las mujeres asesinadas a manos de la violencia machista, para acompañar a las supervivientes y a sus familias. Y un día de determinación colectiva para renovar el compromiso de nuestro país con una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas.

Para el PSOE de Palencia, la Violencia de Género es la expresión más extrema de una desigualdad histórica. Es una violación de derechos humanos, un ataque directo a los valores democráticos y a la dignidad de las mujeres, por el mero hecho de serlo. No es un fenómeno aislado. Es un problema de Estado y combatirlo no es solo una responsabilidad política, sino un imperativo ético.

España ha avanzado con firmeza en esta lucha, gracias a una política pública sostenida, un marco legislativo robusto y una red de alianzas institucionales y sociales que ha resistido incluso en los contextos más adversos. Este año se conmemora además un hito decisivo, como la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, aprobado el pasado mes de febrero con amplio apoyo parlamentario. Este nuevo acuerdo amplía el número de medidas de 290 a 461, reconoce nuevas formas de violencia -económica, digital y vicaria- y que refuerza su dotación presupuestaria con 1.500 millones de euros para los próximos cinco años.

En coherencia con ese Pacto de Estado, el Gobierno ha aprobado el anteproyecto de Ley Orgánica de medidas frente a la violencia vicaria, que por primera vez reconoce como delito autónomo, en nuestro Código Penal, este tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres a través de sus hijas e hijos.

La violencia vicaria es la forma más cruel de violencia machista. Ataca donde más duele. Hoy, más de 1.400 menores están en riesgo según el sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género). Legislar sobre esta realidad era un clamor social. Con esta ley, desde el PSOE se busca visibilizar, prevenir, sancionar y erradicar esta violencia, situando una vez más a España en la vanguardia de la igualdad y reafirmando algo esencial: estamos con las víctimas, nunca con los agresores.

La realidad nos obliga a no bajar la guardia: 38 mujeres han sido asesinadas este año. Desde 2003, son 1.333 las vidas arrebatadas. Desde 2013, 65 menores han sido asesinados en contextos de violencia vicaria y 489 niñas y niños han quedado huérfanos (a fecha del 23 noviembre 2025) Detrás de cada cifra hay un nombre, una historia, una familia rota. No hay espacio para la indiferencia ni para la equidistancia. O estamos con las víctimas, o alimentamos el silencio que las desprotege.

Frente al negacionismo y los discursos que trivializan el dolor de las mujeres, el PSOE de Palencia reitera su compromiso inquebrantable con el avance de políticas públicas que protejan y reparen a las víctimas, que impidan cualquier forma de retroceso, y que garanticen una respuesta integral, eficaz y especializada. Es necesario seguir invirtiendo en prevención, educación, formación, atención especializada, protección institucional y justicia con perspectiva de género.

Somos plenamente conscientes de que el contexto nacional, europeo e internacional exige estar alerta. Crecen discursos autoritarios que cuestionan consensos fundamentales sobre los derechos de las mujeres. Defender la igualdad y combatir la violencia machista es defender la democracia. Negar esta violencia, desacreditar a quienes trabajan con las víctimas o faltar al respeto a las mujeres asesinadas no solo es inaceptable: es profundamente peligroso. Nos quieren devolver a un tiempo de silencio y desigualdad atacando directamente al feminismo y a los derechos conquistados.

Frente a este retroceso, los y las socialistas nos posicionamos con claridad: no permitiremos que se ponga en juego la igualdad, la libertad ni la seguridad de las mujeres. Nos encontrarán enfrente, junto a las víctimas y con todas las personas queç defienden una sociedad justa, libre y democrática.

Hoy, como cada 25 de Noviembre, nos unimos a la llamada de Naciones Unidas y reafirmamos un compromiso que es político, pero también vital: no retroceder ni un milímetro. Porque es posible -y es nuestra obligación- acabar con la violencia contra las mujeres. Y porque cada vida salvada es la mayor victoria de una sociedad democrática».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: