25N- Palencia visibiliza la “doble discriminación” de las mujeres con discapacidad en el Día contra la Violencia de Género

Acto en la Plaza Mayor de Palencia, este mediodía. / Ayuntamiento de Palencia

Usuarias del centro BRIAN leen el manifiesto del 25N junto a la concejala Charo García, que reclama lucha “365 días al año”

La Plaza Mayor de Palencia fue hoy escenario de un acto institucional cargado de simbolismo en el que por primera vez, varias usuarias del centro BRIAN, mujeres con diversidad funcional, pusieron voz al manifiesto del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres junto a la concejala de Bienestar Social, Charo García, y arropadas por la alcaldesa, Miriam Andrés, y miembros de la corporación municipal. El texto centró su mensaje en la especial vulnerabilidad de las mujeres con discapacidad, que sufren “doble discriminación” por razón de género y por su diversidad funcional.

El manifiesto alertó de que, en lo que va de 2025, 38 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en España, dejando 20 menores huérfanos este año y 486 desde 2003. Aunque entre enero y junio se registraron 99.762 denuncias en todo el país (222 en Palencia), solo 8 de las 38 víctimas mortales de 2025 denunciaron previamente y, de media en los últimos 23 años, el 70 por ciento de las mujeres asesinadas nunca llegó a formalizar denuncia.

“Dependencia, aislamiento social, estigmatización y dificultades de acceso a recursos convierten a las mujeres con discapacidad en un colectivo de especial riesgo, donde incluso los cuidadores pueden suponer una amenaza”, subrayó el texto, que también recordó la mayor exposición de mujeres mayores, migrantes, racializadas y adolescentes, estas últimas víctimas de nuevas formas de control y humillación a través de las redes sociales.

El Ayuntamiento de Palencia asumió el compromiso de mantener “365 días al año” políticas activas contra la violencia de género, reforzar los programas de protección y apoyo a todas las mujeres sin excepción y dotar de más recursos a las entidades sociales y al Consejo Municipal de la Mujer. El acto concluyó con un mensaje rotundo a la ciudadanía. “Seamos conscientes de la violencia que nos rodea y unámonos para prevenirla y erradicarla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: