La empresa Decamed Trading, que promovía más de una decena de granjas porcinas en el Boedo-Ojeda y Valdavia ha presentado desistimiento a varios de sus proyectos
Cerdos, gorrinos, chones, marranos, puercos… tienen casi tantos nombres como número de ejemplares se plantearon dar cría en la provincia de Palencia levantando controversias vecinales allí donde pretendían instalarse. Con voces más altas en contra de su ubicación, todo sea dicho y con un debate político a veces no centrado en lo primordial sino en eso, en lo político.
https://www.palenciaenlared.es/hoy-a-favor-de-las-macrogranjas-en-palencia-manana-en-contra-pasado-depende/
El caso es que desde hace unas semanas, unos 63.000 Sus scrofa domesticus, cerdos domésticos para la cría y consumo humano, se han ido despidiendo de la provincia de Palencia porque la empresa promotora de más de una docena de granjas en la zona media del territorio palentino ha ido presentando «el desistimiento de la solicitud de autorización ambiental» para algunas de estas instalaciones que afectaban a los municipios de Santa Cruz de Boedo (dos), Herrera de Pisuerga (dos) Payo de Ojeda, Castrillo de Villavega, Prádanos de Ojeda, Villameriel, Dehesa de Romanos y Olmos de Ojeda, además de otras en el entorno pero en la provincia de Burgos.
https://www.palenciaenlared.es/pradanos-de-ojeda-escenifica-el-rechazo-de-la-comarca-contra-las-macrogranjas-porcinas/
Granjas de engorde con capacidad cada una, para 7.200 animales y dos de cría en Castrillo de Villavega y Olmos de Ojeda para en torno a 3.600.
https://www.palenciaenlared.es/herrera-de-pisuerga-se-inunda-de-cerditos/
Una cifra de proyectos desistidos que podría incrementarse porque aún no se ha tramitado por la Junta de Castilla y León el desistimiento de la granja de cebo numerada con el 7.
Tal y como obra en los expedientes publicados durante las últimas semanas en el Boletín Oficial de Castilla y León, el inicio de los proyectos tuvo lugar en noviembre de 2019 cuando la empresa Decamed Trading, S.L. solicitó autorización ambiental para estas explotaciones porcinas en estas comarcas de la provincia de Palencia. En municipios del Boedo, la Ojeda o incluso el Valdavia.
Ahora, seis años después, esta empresa, parece que ha dado un paso atrás, aunque todavía sigue manteniendo, por ahora, proyectos en marcha. O a los que al menos no se ha hecho pública su renuncia.




