600.000 euros para que 77 municipios modernicen áreas infantiles y parques biosaludables

Imagen de la nueva señalización en los parques de Astudillo. / Foto: Marisa Franco

El número de localidades beneficiadas por la línea de ayudas de la Diputación crece respecto a 2024

Muchos parques de la provincia de Palencia descansarán a partir de ahora. Tras meses de trote a casi todas horas, con más demanda de lo habitual con la llegada de los veraneantes, los hijos y nietos del pueblo, en los próximos meses sólo tendrán que dar satisfacciones a los residentes puros que viven a su lado. A los verdaderamente importantes: los niños y los mayores ‘365’.

Unos parques que, especialmente para ellos, deben estar en condiciones todo el año, y que poco a poco, con el uso intensivo y el paso del tiempo, van quedando descolgados, con necesidades de reposición o, al menos, de mejoras y mantenimiento.

La Diputación de Palencia anunció hoy la concesión de 600.000 euros en ayudas para la creación, adecuación y mejora de áreas de juegos infantiles y parques biosaludables en 77 municipios de la provincia. “Esta iniciativa refuerza la apuesta por dotar a los pueblos de infraestructuras modernas y seguras, fomentando la actividad física, el ocio infantil y la dinamización de las zonas rurales”, explican desde la Diputación de Palencia.

Entre las propuestas realizadas por los Ayuntamientos en esta convocatoria competitiva, la mejora valorada ha sido la de Herrera de Pisuerga, para la realización de un parque biosaludable, con 81 puntos, que recibirá hasta 5.541,08 € de ayuda.

La que mayor aportación de la Diputación recibirá (porque también es el proyecto más cuantioso de los que han obtenido la ayuda) será el Ayuntamiento de Magaz de Pisuerga, con 24.467 euros, para una inversión total de 38.687,33 € que se destinarán a la adecuación y mejora del área de juegos infantiles en el patio del colegio de la localidad.

Le sigue Villamuriel de Cerrato, con una ayuda de la Diputación de 24.330,58 euros y una inversión total de 34.981,10 € para la reparación de Pavimento de caucho del parque infantil Casco Viejo y ampliación del Parque Infantil Don Bosco.

El programa, que en 2024 benefició a 64 municipios, experimenta un notable incremento en el número de localidades atendidas hasta llegar a las 77.

Sin embargo, la línea de ayudas recibió otras 34 solicitudes, de las que 33 se han quedado sin aportación económica de la institución provincial por falta de fondos, salvo que se amplié en una segunda convocatoria la cuantía destinada. La otra que ha quedado fuera, no se ajustaba a las bases.

Noticias más vistas: