Un árbol derriba una valla en el Paseo de Nuestra Señora de los Ángeles, a la altura del colegio Padre Claret. / Brágimo (ICAL)
Un árbol derriba una valla en el Paseo de Nuestra Señora de los Ángeles, a la altura del colegio Padre Claret. / Brágimo (ICAL)

En año y medio han caído tres árboles en el colegio público palentino

El concejal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Palencia, Rodrigo San Martín, ha solicitado este viernes al Equipo de Gobierno en la Junta de Gobierno Local que se revise la seguridad de los grandes árboles del patio del colegio público Padre Claret, donde en el último año y medio se han producido tres caídas que, afortunadamente, no han causado daños personales, aunque sí materiales. El último de ellos se ha desprendido en los últimos días  de fuertes vientos. Y es que a los ejemplares del propio patio hay que sumar los de los entornos más cercanos, como el parque Huerta de Guadián, donde el pasado mes de septiembre, el tronco caído llegó a obstaculizar la calle e impedir el paso de vehículos.

IMÁGENES: Susto en la calle Padre Claret por el desprendimiento de un árbol que obliga a cortar el tráfico

Ante el ruego del concejal de Izquierda Unida – Podemos, y según informa el propio grupo municipal, el Equipo de Gobierno ha anunciado que se encargará al ingeniero forestal una revisión especial del estado de los árboles, tanto del centro escolar como de las zonas aledañas, a fin de eliminar los ejemplares más peligrosos.

Asimismo, el edil de IU-Podemos ha solicitado que aquellos árboles que se retiren puedan ser replantados en colaboración con el alumnado del CEIP Padre Claret.

Limpieza de los baños

Este mismo colegio ha sido objeto de otra petición en esta Junta de Gobierno Local, ya que San Martín ha solicitado que se cree un refuerzo de limpieza en las mañanas para poder limpiar los baños, a lo que el gobierno socialista ha respondido que se está evaluando la posibilidad de modificar los pliegos para poder reforzar este servicio no solo en el Padre Claret, sino en todos los centros públicos, aunque “no garantizan que llegue a cubrir todas las demandas”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí