Brágimo (ICAL). La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés; y el concejal de Urbanismo, Agenta Urbana, Medio Ambiente, obras y movilidad, Álvaro Bilbao, informan sobre los temas abordados en la reunión mantenida ayer con Adif
Brágimo (ICAL). La alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés; y el concejal de Urbanismo, Agenta Urbana, Medio Ambiente, obras y movilidad, Álvaro Bilbao, informan sobre los temas abordados en la reunión mantenida ayer con Adif

El informe técnico de Adif eleva la cifra, entre soterramiento y actuaciones secundarias, y plantea un horizonte de ejecución de entre 11 y 15 años

El coste total del soterramiento ferroviario en Palencia podría oscilar entre los 875 millones y los 1.000 millones de euros, según el informe técnico que Adif entregó este martes al Ayuntamiento en una reunión mantenida con la alcaldesa, Miriam Andrés, y el concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao. Así lo han explicado ambos responsables municipales este miércoles en rueda de prensa, tras analizar la “ingente” documentación recibida.

El tramo planteado tendría una longitud de 3.750 metros, una prolongación del soterramiento previsto hacia el sur de la ciudad para poder mantener el servicio ferroviario durante las fases provisionales, y constaría de tres vías: dos de ancho estándar y una de ancho convencional. El presupuesto de ejecución material de la obra se sitúa en 462 millones de euros, pero si se suman los beneficios industriales, gastos generales e IVA, la base de licitación asciende a 642 millones de euros.

A este montante habría que añadir varias partidas significativas:

  • Asistencias técnicas para la obra: entre 50 y 55 millones de euros.

  • Desvío del arroyo Villalobón: unos 110 millones de euros actualizados a 2025 (antes eran 72 millones).

  • Urbanización del terreno liberado: cerca de 70 millones de euros (antes estaban en torno a 50 millones).

  • Gastos imprevistos (potenciales sobrecostes): hasta 125 millones de euros.

Plazos y comparativas

El calendario propuesto por Adif refleja la complejidad de un proyecto de esta envergadura. Desde el inicio de la tramitación hasta la finalización total de las obras, podrían transcurrir entre 11 y 15 años. En este periodo se incluyen todos los pasos administrativos, la redacción del proyecto, su aprobación, licitación y ejecución, además de las obras de urbanización.

Adif también compara este soterramiento con otros en ejecución, como los de Lorca o Moncada, y señala que el coste por kilómetro (con IVA) sería similar. En el caso de Palencia, donde el canal tendría tres vías, se sitúa entre 145 y 180 millones por kilómetro con IVA y gastos incluidos.

“Inasumible” para el Ayuntamiento

El concejal de Urbanismo, Álvaro Bilbao, ha reconocido que, con estos números sobre la mesa, el soterramiento es inasumible para asumirlo solo las arcas municipales: “Los presupuestos del Ayuntamiento están entre 90 y 100 millones. En el momento en que nos toque aportar una cifra superior a eso, el endeudamiento superaría el límite legal”.

Bilbao ha señalado que algunas partidas —como elementos de seguridad, sistemas ferroviarios o la estación nueva— serían competencia exclusiva de Adif. En otros casos, como la urbanización o el desvío del arroyo, se debería estudiar su reparto entre administraciones, dependiendo también de quién se beneficie de los aprovechamientos urbanísticos.

Apertura al diálogo, pero sin falsas expectativas

Por su parte, la alcaldesa Miriam Andrés ha defendido la necesidad de abrir un proceso de diálogo con todas las administraciones implicadas, ahora que ya se dispone de un coste actualizado: “No queremos crear falsas expectativas ni mentir a la ciudadanía. Hay que ver entre todos qué camino tomar”.

Andrés ha recordado que el protocolo firmado en 2008 establecía un posible reparto del 50% entre Estado, Junta y Ayuntamiento, pero insiste en que hay aún muchos factores por valorar, incluyendo posibles fondos europeos.

Posición del Ministerio: “se acabó la barra libre”

Tanto la alcaldesa como el concejal han coincidido en que el actual Ministerio de Transportes ha sido claro: no asumirá soterramientos en solitario. Según palabras de Bilbao, el ministro ha afirmado que “se acabó la barra libre”, es decir, que ya no se financiará al 100% desde el Estado sin implicación económica del resto de administraciones. “El ministerio no va a sufragar el coste completo de los soterramientos previstos en España. Yo creo que entiendo de sus palabras que si las administraciones también que están implicadas en ello quieren poner su parte, que el ministerio no objetará en poner la suya”, ha añadido Bilbao.

En la parte final de su intervención, la alcaldesa recordó que a finales de 2022, tanto la Junta de Castilla y León como el anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento de Palencia —entonces gobernado por PP y Ciudadanos—, concertaron con Adif la posibilidad de sustituir el protocolo de soterramiento por otro de integración blanda, como ya sucedió en su día en Valladolid, según recordó Miriam Andrés.

De hecho detalló que en marzo de 2023 se celebró una reunión en Madrid para acordar la redacción de ese nuevo protocolo. Fue entonces cuando el anterior alcalde presentó públicamente unas infografías con una estación nueva, resultado de aquel estudio conjunto. “Eso lo pone negro sobre blanco el informe de Adif”, recalcó Andrés, quien añadió que con el cambio electoral en mayo de 2023 y la entrada del nuevo equipo de gobierno, el protocolo de integración blanda quedó paralizado y se volvió a abrir el debate sobre el soterramiento.

En ese sentido, la alcaldesa quiso hacer una reflexión política: “Aquí parece que todo el mundo quiere arrimar el ascua a su sardina. Dependiendo de por dónde venga el aire, hoy se piensa una cosa y mañana otra. Nosotros queremos dejar claro el posicionamiento de este Ayuntamiento: no significa que vayamos a apostar sí o sí por el soterramiento, pero sí que abrimos un diálogo constante con los grupos políticos y con la sociedad civil para ver por dónde va este Ayuntamiento. El único posicionamiento público hasta ahora ha sido el de la unanimidad en las mociones debatidas en pleno”.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí