Iker Díaz, entrenador del Bm Fuentes Carrionas, hace balance de su primera media temporada al frente del Fuentes Carrionas tras lograr la permanencia en División de Honor Plata
Llegó con el reto entre ceja y ceja en el mes de diciembre, con el equipo hundido en la clasificación y más dudas que certezas. Meses después, Iker Díaz respira aliviado y satisfecho: el Fuentes Carrionas ha conseguido la permanencia un año más en la División de Honor Plata. En esta entrevista con Palencia en la Red, el técnico repasa una temporada complicada pero que también ha dejado brotes verdes de ilusión.
“Cuando llego, la situación no era la idónea, ni en lo deportivo ni en lo estructural”, reconoce con total franqueza tras venir de entrenar en Benidorm el año pasado. Pero no le pesó. Al contrario, se lo tomó como un desafío en mayúsculas, no solo en el plano competitivo con el senior: “Me lo tomé como un reto por el simple hecho de que yo tenía la confianza en la directiva y los recursos como para poder estructurar todo. Entiendo que si en otros proyectos deportivos quizás le hubiese dado mucha o el 100% de la importancia a la parte competitiva, a mí esto sí que me daba la sensación de reto en el sentido de club más global, de intentar hacer crecer el club, de estructurarlo, de sacar niños y de intentar que a la larga poder hacer un proyecto deportivo lo más idóneo posible para la situación que tenía”.
Ese enfoque más amplio ha sido una constante en su trabajo. Y el tiempo, aunque corto, le ha dado cierto margen para sembrar: “Creo que el grupo ha evolucionado. Se han adquirido hábitos competitivos y se ha pasado de competir desde el ‘yo’ a hacerlo como un ‘nosotros’. Han entendido que había un objetivo grupal, han empezado a creer en ello y al final han trabajado más, han trabajado mejor, y los resultados hayan estado”.
Del 20 abajo al “sí se puede”
Iker comenta un detalle que resume la involucración en su proyecto de las jugadoras: “Antes de llegar había partidos que se perdían de 20 goles, y la gente seguía entrenando, la gente seguía esforzándose… Esos mismos encuentros, en la segunda vuelta, se han perdido de 2 o 3”. Y aunque reconoce que, si tuviera que poner nota estricta al curso, la primera parte no llegaría al aprobado, a nivel de actitud lo tiene claro: “Ahí es un 8 o más”.
El clic, dice, llegó pronto. En su primera semana se logró un empate (el primer punto en toda la temporada hasta ese momento) que no adjudica a su trabajo, sino al simple hecho de mover ficha, de refrescar el contexto. “Creo que para ellas fue un subidón, algo que les hizo creer que sí se podía competir”. A partir de ahí, se empezó a preparar a conciencia el duelo clave de Canarias, donde el equipo no solo ganó, sino que lo hizo por 13 goles de diferencia. “Ese día el pabellón se llenó y todos íbamos en la misma dirección: afición, directiva, jugadoras…”. Además, señala que el grupo, a pesar de los resultados, “ha terminado muy bien la temporada”: “Aun sin acompañarnos los resultados, yo creo que ha terminado bien, porque el ambiente del grupo es muy bueno, cosa que es complicada cuando los resultados están así”.
Aunque el equipo senior ya ha terminado su liga, el club no se detiene. De hecho, ya se está trabajando en la planificación de la próxima temporada para que todo vaya mejor. “Con las dificultades que tenemos, que no tenemos aquí cerca estudios… que, digamos, en el sentido económico, los recursos que tenemos también son limitados, entonces sí que estamos haciendo mucho trabajo de scouting, digamos, para ver qué jugadoras podríamos traer o qué jugadoras necesitaríamos”.
En paralelo, la directiva trabaja en conseguir apoyos económicos y patrocinadores para reforzar el proyecto. Pero la base ya está: “Lo que sí que hemos hecho ha sido renovar a todas las jugadoras de casa, que este año han tenido que sufrir todo lo que han sufrido, y en principio tienen sobre la mesa la renovación”.
Fichajes que suman
Con su llegada también llegaron algunas caras nuevas. Entre ellas menciona a Aitana Gómez, a la que ya conocía de su etapa anterior: “Vino de una lesión, no estaba jugando, y se lo propuse. Ha tenido días más flojos, pero su rendimiento ha sido bueno. Por ejemplo, el partido importante en el que nos lo jugamos, ella ha metido 10 goles (contra Romade)”.
También llegaron dos porteras: Iris, procedente de León, y la tunecina Safa, que se incorporó tarde por temas burocráticos. “El rendimiento de estas dos jugadoras yo creo que ha sido bueno, sobre todo en el caso de la tunecina, en el partido que jugamos aquí en casa contra las Palmas, que digamos que era el partido más clave, porque era el rival directo, paró mucho. De hecho nos permitió irnos 12 arriba en el marcador cuando ahí se había perdido de 9”.
La salvación se empezó a palpar hace semanas, cuando el golaveraje favorable frente a Juventud Las Palmas dejaba muy encarrilada la permanencia. Pero hasta que no se confirmó matemáticamente, no se podía respirar del todo. “Creo que ni siquiera ahora lo han terminado de asimilar del todo”, comenta Iker. Pero sí. El Fuentes Carrionas se ha ganado seguir un año más el Plata. Con un grupo que ha crecido en silencio, en la dificultad, y con un entrenador que ha sabido ver más allá del marcador.