La sedación consciente es una técnica médica que ayuda mucho en el proceso que atraviesan los pacientes en procedimientos odontológicos complejos
El Doctor José Manuel Cervera, de la Clínica Morales Cervera, asegura que durante el proceso, el paciente permanece consciente, pero en un estado de tranquilidad similar a un sueño ligero.
Este método, aplicado por médicos anestesistas, permite a los pacientes someterse a tratamientos dentales extensos sin experimentar dolor, ansiedad o estrés, lo que resulta en una experiencia más cómoda y segura.
¿Qué es la sedación consciente?
La sedación consciente es un procedimiento en el que un médico anestesista administra fármacos por vía intravenosa para inducir un estado de relajación profunda en el paciente. Durante este proceso, el paciente permanece consciente, pero en un estado de tranquilidad similar a un sueño ligero. Aunque sabe que está en el sillón dental, no siente dolor ni recuerda con claridad los detalles del tratamiento. Esto permite que los profesionales trabajen de manera eficiente, mientras el paciente experimenta una sensación de bienestar y paz.
¿Cuáles son sus beneficios?
Reducción de la ansiedad: Muchos pacientes experimentan miedo o ansiedad ante los procedimientos dentales. La sedación consciente elimina estas sensaciones, permitiendo que el paciente se relaje completamente.
Ausencia de dolor: Durante el tratamiento, el paciente no siente ningún tipo de dolor, incluso en procedimientos invasivos como extracciones o colocación de implantes.
Recuperación más rápida: Al utilizar antiinflamatorios y antibióticos intravenosos durante el procedimiento, se reduce la inflamación y el dolor postoperatorio. Además, los pacientes reciben cuidados adicionales, como la aplicación de frío local, que acelera la recuperación.
Experiencia positiva: Los pacientes no recuerdan los detalles del tratamiento, lo que contribuye a una experiencia más positiva y menos traumática.
¿En qué tipos de tratamientos dentales se recomienda su uso?
La sedación consciente es ideal para tratamientos dentales complejos y extensos, como la rehabilitación completa de la boca en un solo día. Por ejemplo, en la Clínica Morales Cervera, se utiliza en casos donde es necesario extraer dientes, tratar el hueso, colocar implantes y fijar prótesis en una sola sesión. Sin embargo, también puede aplicarse en pacientes con altos niveles de ansiedad o fobia dental, incluso para procedimientos más simples.
¿Qué siente el paciente durante el proceso?
Durante la sedación consciente, el paciente está en un estado de relajación profunda, pero responde a estímulos verbales. Si el dentista le pide que abra la boca o que no se mueva, el paciente puede seguir estas instrucciones. Sin embargo, no siente dolor y, al despertar, no recuerda cuánto tiempo duró el tratamiento ni los detalles del procedimiento. La mayoría de los pacientes describen la experiencia como “un sueño” y se sorprenden al ver que todo ha terminado cuando recuperan la conciencia.
¿Cuál es la duración de la sedación consciente?
La duración de la sedación consciente depende del tipo de tratamiento. En procedimientos largos, como cirugías de varias horas, la sedación se mantiene durante todo el tiempo necesario, más una hora adicional de recuperación. Para tratamientos más cortos, la sedación se ajusta en consecuencia.
Mensaje para los pacientes que sienten ansiedad o miedo al acudir al dentista
Desde la Clínica Morales Cervera, se quiere transmitir un mensaje de tranquilidad a aquellos pacientes que sienten ansiedad o miedo ante los tratamientos dentales: “No es necesario sufrir”.
Gracias a los avances en odontología y técnicas como la sedación consciente, es posible realizar procedimientos complejos sin dolor ni estrés. “La sedación consciente es una herramienta segura y común en medicina, utilizada en procedimientos como gastroscopias y colonoscopias, y ahora también está disponible para mejorar la experiencia dental”.
C/ DE LA PUEBLA 14 (tlf: 979 816 133)