Un agente de tráfico controla el estado del neumático de una furgocamper francesa en la N-610.
Un agente de tráfico controla el estado del neumático de una furgocamper francesa en la N-610.

La Semana Santa 2024 se registró en las calles y carreteras de Palencia un total de 41 accidentes, con un motorista muerto y 4 personas heridas

Alrededor de 190.000 desplazamientos extraordinarios intensificarán el tráfico de las carreteras de la capital y la provincia de Palencia a lo largo de los próximos días. Es la previsión que la Dirección General de Tráfico estima con motivo de su Operación Especial “Semana Santa 2025”, que se inicia este viernes a partir de las 15:00 horas y se prolonga hasta el lunes 21 de abril a las doce de la noche.

En el conjunto de Castilla y León se esperan 1.901.000 desplazamientos por carretera, que suponen un incremento del 2,48 % con respecto a las cifras de movimientos reales registrados en la Semana Santa de 2024. Entre las vías que registrarán mayor intensidad de tráfico están la A-62 o la A-67, que cruzan la provincia de Palencia, pero también la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52 y A-66.

Este periodo vacacional es uno de los más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas, por lo que la operación se desarrolla en dos fases, coincidentes con el mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.

La primera fase comienza el viernes 11 a las 15:00 horas y finaliza en la medianoche del domingo 13 de abril, aunque se valora que comenzará a notarse un aumento de desplazamientos desde este mismo jueves. En esta fase están previstos 465.000 de movimientos por carretera en la comunidad. La segunda fase, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 16 y finalizará el lunes 21 de abril.

Despliegue especial

Para garantizar la seguridad vial de todos aquellos que se desplacen y, al mismo tiempo, facilitar la movilidad y la fluidez en las carreteras, la DGT cuenta durante estos días con la máxima disponibilidad de sus medios humanos (Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario y personal técnico especializado que atienden los Centros de Gestión de Tráfico, patrulla de Helicóptero y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera) que, entre otras funciones, se encargarán de facilitar la movilidad y fluidez del tráfico, así como velar por la Seguridad Vial en las carreteras. Además, con el fin de favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se instalarán carriles reversibles y adicionales mediante señalización, balizamiento y conos en las horas de mayor afluencia circulatoria y se establecerán itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones de mercancías en general y a los que transportan determinadas mercancías en ciertos tramos, fechas y horas.

Un total de 41 accidentes en Palencia, la pasada Semana Santa

La pasada Semana Santa 2024 registramos en las calles y carreteras de Palencia 41 accidentes que generaron un balance de un motorista muerto y 4 personas heridas.

Desde el inicio de este año hasta este jueves, en la provincia ya se ha registrado, según cifras provisionales, un total de 404 accidentes que han provocado el fallecimiento de 3 personas y 33 heridos. Durante el mismo periodo del año anterior se habían registrado 435 accidentes de tráfico que supusieron un fallecimiento y 55 heridos.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí