El premio en la categoría de ‘menestra creativa’ fue para la propuesta de El Maño
Mediodía en Palencia. En el momento en el que en las cocinas de los hogares palentinos se ponía al ‘fuego’ la comida de hoy, puede que incluso alguno eligiera tirar de tradición, y prepararse una menestra, en la Plaza Mayor de la capital, un jurado, encabezado por la alcaldesa de la localidad, Miriam Andrés, acompañada por representantes de la Hostelería dilucidaban cuál era, de las cuatro menestras que han llegado a la final, la mejor en las dos categorías del concurso “La menestra, un tesoro de nuestra tierra”.
Ante no demasiado público, fueron degustando, testeando cada una de las propuestas de los restaurantes D’Candela, La Casuca, El Maño y Picogallo. Los dos primeros, en la categoría tradicional. Los segundos en la creativa. Cuatro platos elegidos de entre los 12 que se presentaron al certamen.
Y en el caso de la menestra tradicional, la que podría hacer usted en su casa a base de que ha visto siempre en la olla, la victoria fue para “La Ministra” del restaurante D’Candela de la capital. Una receta de las de toda la vida. “Es la menestra, la receta, que llevo haciendo con mi padre desde el 89. Creo que es la menestra que se debe hacer aquí en Palencia. Rebozarlo todo, crear un buen fondo, darle el punto de sal… y la fritura de la coliflor, para que le aporte ese sabor”, explicaba Borja Pastor desde el local, radicado en la propia Plaza Mayor, 10.
En el caso de la menestra creativa, la victoria fue para El Maño, que, como estamos en Semana Santa, apostó por la vigilia, sin carne. “Es una menestra que fusiona la verdura con bacalao en tempura y un topping del pil-pil de este con un detalle, una teja crujiente de la piel del bacalao. Siguiendo la base del guiso tradicional palentinos con el caldo espesado”, resumían el cocinero Jesús Figaredo desde El Maño (Calle La Cestilla), donde afirman que van a mantener esta presentación todo el año.
Cada uno de los ganadores se lleva un premio en metálico de 500 euros.
El concurso, enmarcado en las jornadas dedicadas a este plato tradicional palentino, ha sido organizado por la Asociación de Cocineros de Palencia, la CEOE PALENCIA , y la Asociación General de Hostelería integrada en la CEOE PALENCIA, con la colaboración del
Ayuntamiento de Palencia y la Agencia de Desarrollo Local.
Menestra, toda la Semana Santa.
Además de los cuatro participantes en el concurso, hasta un total de 12 restaurantes participan en esta apuesta por un plato tan tradicional como el palentinos. Lo hicieron presentándose al concurso pero también acercando este producto a sus barras durante la Semana Santa.
Las jornadas de la Menestra Palentina tendrán lugar hasta el 22 de abril y los establecimientos participantes son PicoGallo, Bar Restaurante Maño; D’Candela; La Casuca; La Brasería; Cervecería San José de Pintor Oliva; Canela en Rama / Punto de Encuentro; Sushi Black; Don Jamón; Cervecería San José Brasilia; La Traserilla y el Hotel Castilla Vieja.