Adrián Gil en una entrevista en el GP Éibar. / Foto Dani Sánchez

El próximo viernes 9 de mayo, La Vuelta Femenina visitará la provincia palentina y el medio especializado vuelve a su tierra natal casi tres años después

El medio especializado en ciclismo femenino, Esencia Ciclista, cuya ‘base de operaciones’ se sitúa en la provincia de Palencia, se ha convertido en una referencia de este deporte a nivel nacional realizando una cobertura in situ de numerosas carreras como la Vuelta a España o el Tour de Francia.

Durante la temporada 2024, ‘Esencia’ estuvo presente en más de quince carreras ciclistas donde realizó un total de 300 entrevistas a más de 160 corredoras de diferentes nacionalidades. Este medio, impulsado por dos hermanos palentinos, vivirá una cita muy especial dentro de un mes donde, ineludiblemente, recuerda tanto sus inicios como su trayectoria.

Y es que, el próximo viernes 9 de mayo de 2025, La Vuelta Femenina visitará la provincia palentina con una etapa entre Becerril de Campos y Baltanás, una jornada que servirá para que Esencia Ciclista vuelva a su tierra natal casi tres años después.

La penúltima etapa de la Vuelta Ciclista Femenina 25 saldrá de Becerril, llegará a Baltanás y pasará por estos pueblos

La última vez que la Vuelta a España visitó Palencia fue en el mes de septiembre de 2022 cuando la meta meta en Aguilar de Campoo y la salida, al día siguiente, desde Palencia fueron protagonistas en dos de las cinco etapas de las que constaba la carrera en aquel año.

Así ha sido la salida de la Vuelta a España femenina desde Palencia

Precisamente, esta cita supuso los primeros pasos para Esencia Ciclista, un medio especializado en el ciclismo creado por dos hermanos palentinos que decidieron ‘abrocharse
el maillot’ para emprender su particular marcha dentro del ciclismo y, en particular, en el ciclismo femenino.

No era un mundo nuevo para ellos ya que su principal creador de contenido es Adrián Gil Bregón, con nueve años de experiencia en el mundo de las dos ruedas. Su camino dentro del ciclismo comenzó en el año 2016 cuando se enroló en el proyecto ‘denominado’ Demarraje donde era tanto redactor como director del programa de radio que, bajo el mismo nombre, se emitió en la cadena palentina ACUP Radio superando las 500 emisiones.

En esta nueva labor, Adrián Gil tenía claro el objetivo principal que debía seguir Esencia Ciclista: situar a las ciclistas como el punto central de la narrativa y hacerlo desde dentro de las carreras, acudiendo al mayor número posible de pruebas.

Además, el otro punto fundamental para este nuevo proyecto era adaptar la actualidad del ciclismo a las nuevas formas de consumo de la información. Por ello, el medio nace en YouTube y va creciendo a través de las principales Redes Sociales con perfiles en Instagram, Facebook, X -antiguo Twitter- o TikTok donde, en conjunto, suma más de 40.000 seguidores y supera el millón de visualizaciones mensuales.

Desde 2022, Esencia Ciclista ha estado presente en más de 30 carreras y ha viajado a un total de cinco países -España, Francia, Bélgica, Países Bajos y Andorra-. La mayor parte de las pruebas pertenecen al circuito femenino, donde este medio ha centrado una gran parte de sus esfuerzos para convertirse en una referencia a nivel nacional del ciclismo femenino,
mientras que, a nivel internacional, también se está adquiriendo mayor relevancia gracias a cubrir las dos últimas ediciones del Tour de Francia Femenino.

El compromiso de ‘Esencia’ con el ciclismo femenino viaja desde el campo profesional hasta las categorías inferiores. Por ejemplo, en 2024, fueron entrevistadas nueve de las diez mejores ciclistas del mundo según el ranking de la Unión Ciclista Internacional (UCI), una estadística que también permite avanzar en esa proyección internacional contando con corredoras como Kasia Niewiadoma, ganadora del Tour de Francia, Demi Vollering, vencedora en La Vuelta, o Fem Van Empel, Campeona del Mundo de Ciclocross. Asimismo, en pruebas de categoría Junior y Cadete como las denominadas Copas de España o la Vuelta a Cantabria, dio el mismo espacio a las promesas del ciclismo español con entrevistas a Paula Ostiz, Lidia Castro o Leyre Almena, entre otras.

De cara al futuro, Esencia Ciclista espera seguir siendo esa referencia nacional del ciclismo femenino y, además, continuar con su crecimiento fuera de nuestras fronteras acudiendo al Tour de Francia, este 2025 se convertiría en la tercera edición consecutiva que este medio está presente en la carrera más importante del mundo, además, de estar trabajando para poder estrenarse en otras pruebas como el Giro de Italia o la París Roubai.

-Publicidad-

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí