Guil, en el último partido en casa, ante el Menorca. / Óscar Herrero

El entrenador achaca más la derrota al 3+1 concedido a Barcello que a no tirar el triple en la última jugada

Estuvo a punto de lograr la victoria, al menos forzar la prórroga, el Súper Agropal Palencia en Fontes do Sar, ante el Obradoiro pero el partido esas opciones se esfumaron cuando Kunkel, a la carrera, no se paró en el 6,75 y tiró (podría haber entrado o no), sino que siguió a meter una bandeja cuando el Palencia perdía de tres.

El Súper Agropal Palencia cede el factor cancha por la mínima

Pero Guil, al menos públicamente, no se fijó en esa jugada como determinante, sino en el resto de los últimos tres minutos del partido donde, especialmente, se levantó la mano sobre Barcello, que logró un 3+1 que creó la brecha. “Si lo hubiésemos defendido como lo hemos defendido durante el partido, no puede tirar ese tiro. Es imposible que tire ese tiro. No puede tirar ese tiro, y no lo hemos dejado tirarlo en ningún momento en el partido, porque cómo lo hemos defendido y lo tenemos preparado en el partido, no podía tirar ese tiro”.  “Barceló, en un pick and roll, en final de posesión del partido, ¡que no meta triples!, que ocurra cualquier cosa, menos esa. Y en poco, pues, eso es algo que debemos corregir…”.

En todo caso quiso felicitar a sus jugadores “porque hemos hecho un partido de 38 minutos de control defensivo del partido, prácticamente, y salvo los cinco primeros minutos en ataque y los últimos dos, tres minutos con decisiones en defensa, que justo no hemos hecho lo que habíamos preparado toda la semana,, hemos hecho un partido que se nos ha escapado por detalles”.

Por ello, Guil considera que este partido, este final de encuentro ante el Obradoiro debe servir de “un aprendizaje más”. “Creo que seguimos teniendo que evolucionar un poco más para poder ganar estos partidos, pero yo creo que cada vez más cerca. Perdimos en la última jugada contra Burgos, hemos tenido el último tiro contra Monbus para empatar el partido, al final no lo hemos hecho, y yo creo que al final estamos preparando el equipo paso a paso para los play-offs, que era lo adecuado”.

Félix Alonso (Obradoiro): “Nos han defendido muy bien, han sido muy agresivos, han sido muy intensos”

Y más ante un conjunto como Obradoiro cuando aún están “ajustando las dos piezas de jugadores que ha llegado uno hace una semana y pico. Yo creo que el equipo vuelve a estar en esa estructura defensiva, sólida y de juego en equipo, para competir al máximo nivel, como estábamos casi en el partido de Burgos, cuando se rompió Kamba. Yo creo que estamos otra vez volviendo a esa situación, incluso por encima de esa situación, con la incorporación de Leslie, que nos da un punto más también en el nivel defensivo, de energía, de rebote y de situaciones, sobre todo, defensivas y de actividad, para estar a competir con cualquiera”.

Y ese es el objetivo ahora, competir y dentro de que ya no se depende de sí mismo únicamente, recuperar el factor cancha para el Play-off. “Yo tengo claro que podemos ganar a cualquiera en un play-off, a cinco partidos, a cualquiera. Y yo creo que a nadie de los cuatro que… o si nosotros podemos todavía quedar entre los cuatro que tengamos a factor cancha, por supuesto, porque nos saca un partido Obradoiro y tenemos el basketaverage ganado. Nadie nos querrá ver tampoco a nosotros en un play-off, porque yo creo que ahora mismo somos un equipo que compite al máximo con cualquiera de los equipos.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí