La Cámara de Comercio de Palencia y la Junta de Castilla y León potencian la gestión y sostenibilidad de las empresas mediante formación personalizada para directivos

Imagen de archivo: Freepik
Imagen de archivo: Freepik

Las inscripciones pueden realizarse a través de www.cocipa.es

La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Palencia y la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL) inciden en la necesidad de adaptar y potenciar la consolidación empresarial con el propósito de ayudar a las empresas a superar los obstáculos y retos que se encuentran en el mercado en los primeros años de la creación de su empresa. Mediante una hoja de ruta diseñada, desde la institución cameral se realiza un análisis de la situación de cada pyme para, posteriormente, partiendo de las necesidades detectadas, ofrecer formación que proporcione conocimientos y estrategias en las materias más demandadas por las empresas, para poder fortalecer las debilidades detectadas en los ámbitos de gestión, con una programación específica destinada a mejorar las capacidades y formación de los directivos de las empresas.

Al margen del tutor cameral, desde la Cámara se pone a disposición de las empresas personas de reconocido prestigio en la vida empresarial que ejercen de mentores para fortalecer los diferentes proyectos.

La consolidación empresarial mantiene los mismos principios que el fomento del emprendimiento, pero con el valor añadido de la voluntad de mejorar las estructuras de empresas existentes, algo que en los tiempos actuales debe tener, si cabe, aún más importancia, destacando la sostenibilidad como una de las materias clave para su desarrollo en los primeros años permanencia en el mercado.

En este sentido, se han realizado desde febrero, 5 formaciones que han proporcionado conocimientos destinados a desarrollar herramientas para el enfoque estratégico de las empresas, sobre finanzas, facturación electrónica, recursos humanos y licitaciones.

El último taller de consolidación se desarrollará el día 21 de mayo, sobre ventas B2B.

Además, se va a desarrollar un ciclo de tres píldoras de sostenibilidad.

Las inscripciones podrán realizarse a través de la web https://cocipa.es/emprendimiento/creacion-de-empresas/ , el correo electrónico general@cocipa.es o el teléfono 979165051. En definitiva, el programa de consolidación empresarial tiene como objetivo incrementar el grado de supervivencia de las empresas de reciente creación. De tal forma que se tiene muy en cuenta la expansión de la pyme, la apertura de nuevos mercados o la mejora de su competitividad.

Este programa se enmarca en el marco del convenio transversal, pionero en España, entre la Junta de Castilla y León y el Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de la Comunidad como apoyo fundamental al tejido productivo.

PRÓXIMO TALLER DE CONSOLIDACIÓN

21/05/2025 VENTAS B2B (EMPRESA A EMPRESA): ESTRATEGIAS CLAVE PARA LA CONSOLIDACIÓN DE PYMES – 21 DE MAYO DE 2025, DE 15.00 A 18.00H-VIDECONFERENCIA

¡Transforma tu enfoque de ventas y lleva tu carrera al siguiente nivel! Esta formación te brindará las herramientas necesarias para construir relaciones sólidas y duraderas en el mundo B2B, donde la confianza y la credibilidad son clave. No solo aprenderás a identificar y negociar con clientes potenciales, sino que también descubrirás cómo convertir cada venta en una relación comercial exitosa.

 

PILDORAS DE SOSTENIBILIDAD:

07/05/2025 CERTIFICADOS DE AHORRO ENERGÉTICO (CAE): Convierte tus inversiones en eficiencia energética en ingresos – 7 DE MAYO, DE 15.00 A 17.00H-VIDEOCONFERENCIA

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son una herramienta clave para que las empresas moneticen sus inversiones en eficiencia energética. Si has renovado o mejorado equipos, sistemas o infraestructuras para reducir el consumo energético, además del ahorro en la factura, ahora puedes obtener ingresos adicionales mediante la venta de estos certificados en el nuevo mercado de CAEs. En esta píldora aprenderás a transformar tus ahorros energéticos en un activo económico, reduciendo así el tiempo de amortización de tus inversiones.

13/05/2025 NUEVOS REQUISITOS DE MARCADO DE ENVASES DE UN SOLO USO – 13 DE MAYO, DE 15.00 A 17.00H-VIDEOCONFERENCIA

En esta píldora vamos a conocer la nueva normativa sobre el etiquetado de los envases, aplicable desde el 1 de enero de 2025, conseguir la información suficiente para cumplir las obligaciones legales de los envases de un solo uso e informar a las empresas sobre las nuevas modificaciones legislativas en materia de economía circular y residuos de envases.

Esta formación está dirigida a aquellas empresas que pongan envases en el mercado español.

12/06/2025 COMO COMUNICAR LOS BENEFICIOS QUE APORTA LA SOSTENIBILIDAD DE TU EMPRESA – 12 DE JUNIO, DE 15.00 A 17.00H-VIDEOCONFERENCIA

Las nuevas normas europeas demandan empresas que no sólo comuniquen la sostenibilidad, sino que aporten datos de su estrategia empresarial en esta área.

 

Noticias más vistas: