Presentación del I Congreso de Comercio de Palencia “Redefinir el comercio”
Presentación del I Congreso de Comercio de Palencia “Redefinir el comercio”, que proporcionará un espacio para reflexionar sobre sus desafíos y oportunidades. Fotografía: Brágimo (ICAL)

Organizado por Fecopa y CPOE, con el apoyo del Ayuntamiento y la Diputación, el evento reunirá a empresarios, jóvenes y autoridades para revitalizar el comercio local, fomentar el emprendimiento y abordar los retos del mercado actual

El I Congreso de Comercio de Palencia se celebrará el próximo 30 de abril en el Teatro Principal con el objetivo de reflexionar sobre el futuro del comercio local desde distintos enfoques: la innovación, la sostenibilidad y el fortalecimiento del tejido empresarial.

La cita está organizada por la Federación del Comercio Palentino (Fecopa) y CPOE Palencia, con la colaboración del Ayuntamiento de Palencia, a través de la Agencia de Desarrollo Local, y la Diputación de Palencia.

El presidente de Fecopa, Ángel Iglesias, señaló la necesidad de “redefinir el comercio en el contexto actual” para hacerlo más competitivo y adaptado a las nuevas demandas del mercado. Iglesias destacó el papel de la innovación, la sostenibilidad y la cohesión empresarial como claves para avanzar, y puso el foco en el concurso de ideas de negocio como uno de los momentos destacados del evento. “Se han presentado 13 ideas con mucha calidad”, explicó. De ellas, se han seleccionado dos, que recibirán un diploma y un premio de 250 euros cada una: una a la mejor idea de negocio presencial, electrónico y viable, y otra a la mejor idea en comercio presencial, electrónico y sostenible.

Desde CPOE, su presidente, José Ignacio Carrasco, valoró el congreso como una oportunidad para generar un impacto positivo en el comercio local, fomentar la creación de empleo, impulsar la transferencia de negocios y apoyar el emprendimiento. También destacó la importancia de ofrecer herramientas prácticas a los jóvenes interesados en iniciar un negocio o continuar con uno ya existente.

La concejala de Impulso Económico, Judith Castro, recordó que el comercio local representa más del 6 % de los contratos en Palencia, según datos del Servicio Público de Empleo en 2023, y subrayó su peso en la empleabilidad femenina. Por parte de la Diputación, el vicepresidente segundo, Urbano Alonso, defendió el papel del comercio en el medio rural como herramienta para fijar población y generar empleo. Subrayó que los cambios actuales, como la transformación digital o la competencia global, requieren respuestas “valientes, innovadoras y colaborativas”.

El programa del congreso incluirá mesas redondas moderadas por Eva Calleja, con temas como la digitalización, la sostenibilidad o casos de éxito en el comercio local. También se abordará en el evento la transferencia de negocios, conectando a jóvenes emprendedores con empresarios que quieran traspasar sus comercios, y se ofrecerá asesoramiento sobre estos procesos.

El evento está dirigido a comerciantes, estudiantes de FP o universidad y personas interesadas en emprender, con el objetivo de ofrecer herramientas para mejorar la competitividad, impulsar las ventas y adoptar prácticas sostenibles. Se espera la presencia de un centenar de asistentes a la cita.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí