Ya está disponible en las principales plataformas de audio y en la web de la entidad (www.cocemfecyl.es)
A través de un formato tan innovador y singular como el podcast, capaz de crear un estrecho vínculo con el oyente, los usuarios y usuarias de COCEMFE CYL toman la palabra para dar alas a sus sueños y metas, compartir realidades y, por supuesto, reivindicar sus derechos. Y lo hacen en este medio de comunicación con el que buscan reforzar su lugar en la sociedad, y que estará disponible en las principales plataformas de audio y en la web de la entidad a partir del viernes 25 de abril.
Además, el inicio de esta aventura sonora se produce en un año decisivo para la entidad autonómica, que el próximo 19 de mayo cumple 20 años desarrollando un importante papel en la mejora de la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad física y orgánica de Castilla y León.
Los avances y también las barreras aún por superar se abordarán en las sucesivas entregas del podcast. En él tendrán cabida voces de distintas edades y géneros que, con sus historias, llevarán a la audiencia a la reflexión y también al debate para propiciar otra mirada social tan necesaria.
Los protagonistas de ‘Palabras con alas’ no permiten que la discapacidad determine cómo vivir su vida. Precisamente esta les posibilita poder volar más alto. “Somos mucho más que nuestra circunstancia física u orgánica”, lanzan al aire Rebeca, María, Alberto, Fernando, Valentina, Olvido…, en este espacio en el que revelarán sus retos y logros alcanzados. A sus testimonios se unirán también los de las familias, los cuidadores o personas de su entorno y de la opinión pública, para dar forma a las distintas secciones.
En Un café con letras’ primará la conversación sosegada para favorecer la escucha; en ‘Luciérnagas en femenino’ serán diversas las opiniones sobre un tema sensible para todos y todas, y en ‘La opinión de la calle’, los oyentes descubrirán las capacidades de estas personas para confrontarlas con las suyas. Además, habrá espacio para la creación literaria y el humor a través del teatro.
Cada episodio contiene un hilo conductor: el ocio inclusivo, la falta de movilidad y acceso a recursos en el medio rural o los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad. Respecto a este último tema, el viernes 3 de mayo se estrenará una edición especial de ‘Palabras con alas’, fecha en la que se cumplen 17 años de la entrada en vigor en España de los Derechos de las Personas con Discapacidad. En ‘Luciérnagas en femenino’ se sentarán en torno a una mesa de debate mujeres de distintas generaciones que expondrán situaciones de discriminación y desigualdades por género y capacidades, hasta ahora silenciadas.
Con esta iniciativa, la confederación de Castilla y León, que representa a más de 11.000 personas con discapacidad en nuestra comunidad y a 93 asociaciones, establece un nuevo puente de comunicación con la sociedad y refuerza aún más su visión de una labor que coloca en el centro a las personas con discapacidad física y orgánica, atendiendo a sus deseos y reclamaciones.