Una tradición que no se detiene: Palencia se rinde a Santo Toribio y a la pedrea más emblemática

Pan y quesillo 2025
Pan y quesillo 2025

Cientos y cientos de personas se volvieron a reunir a los pies del Cristo para participar en la tradicional pedrea

Con un cielo despejado, sol primaveral y en los pies y la atenta mirada del Cristo del Otero, los palentinos y palentinas acudieron un año más a una de las citas más esperadas del calendario en las fiestas de Santo Toribio 2025. Cientos de personas se acercaron a uno de los actos más tradicionales y multitudinarios de la ciudad, la pedrea de pan y quesillo desde el cerro del Cristo del Otero.

A las 13:00 horas arrancó la esperada pedrea, con unas 4.000 bolsas de pan y quesillo lanzadas desde el mirador. Las manos alzadas, codo con codo… Todo volvió a repetirse como cada año.

Sin embargo, la celebración tuvo que detenerse unos minutos por un pequeño susto después de que una persona tuviera que ser evacuado en camilla por los servicios de emergencia. La fiesta pudo reanudarse después con normalidad hasta agotar las bolsas.

Pan y quesillo 2025

En total, se han repartido 9.000 bolsas este año: 4.000 de ellas lanzadas por autoridades y colaboradores, 3.500 disponibles en la caseta de la Asociación a 1,5 euros y otras 1.500 destinadas a colegios.

Antes de la pedrea, se produjo la subida del Santo hasta la ermita y se celebró también la misa en honor a Santo Toribio, oficiada por el obispo de Palencia, Mikel Garciandía.

“Es una fiesta que hace que toda la ciudad se vuelque en uno de los barrios más emblemáticos de Palencia”, resumía la alcaldesa, Miriam Andrés, que también puso en valor los productos típicos que protagonizan la celebración: “Pan y queso, tan nuestros. El queso de nuestras ovejas de Castilla y el pan, teniendo aquí el Centro Tecnológico de Cereales. No puede ser una fiesta más palentina que esta”.

Además, la alcaldesa recordó que las obras de mejora del entorno del Cristo del Otero están en proceso de licitación y que, si todo marcha según lo previsto, arrancarán a finales de septiembre.

Desde la Asociación de Vecinos del Barrio del Cristo, su presidente, Pedro Arenillas, valoró el sentimiento de comunidad que rodea cada año esta celebración: “Otro año más aquí, celebrando nuestras fiestas, que cada vez me gustan más. Es un día para hermanarnos toda Palencia y también mucha gente de fuera”. Arenillas reiteró además el deseo de que Santo Toribio sea reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional: “El Cristo del Otero se lo merece todo”. Con esta jornada se darán por finalizadas las fiestas de Santo Toribio 2025.

Artículos relacionados

Noticias más vistas: