Inician una recogida de firmas en Grijota para ampliar sus centros educativos

CRA Campos de Castilla, Grijota
CRA Campos de Castilla, Grijota

Quieren que se implante el primer ciclo de la ESO y ampliar las instalaciones educativas 

El AMPA y diversos padres de alumnos del CRA Campos de Castilla (que comprende las localidades de Becerril de Campos, Villaumbrales, Cisneros, Grijota y Cascón de la Nava) han iniciado una campaña de recogida de firmas para recabar apoyos “y manifestar el creciente interés y necesidad” de implantar el primer ciclo 1º y 2º de la ESO en Grijota, además de solicitar la ampliación tanto del colegio como de la Escuela Infantil.

Según explican, todo ello responde al crecimiento de la población en la localidad y al incremento del número de alumnos en un centro que, con poco más de cinco años de vida, “cada curso acoge a más niños y niñas en edad escolar”.

Desde hace unos cursos, añaden, debido al aumento de alumnos y al desdoble de las clases, “el aula dedicada a psicomotricidad se tuvo que convertir en aula de infantil”, de modo que los escolares han perdido un espacio adecuado para realizar esas actividades específicas. En el curso actual, indican, “con el desdoble de la línea de primero y segundo de primaria, se están utilizando como aulas las zonas dedicadas a apoyo y la sala de profesores”.

Asimismo, desde el AMPA recuerdan que muchos jóvenes, tras terminar Infantil y Primaria en Grijota, “tienen que desplazarse a los centros de la capital para poder seguir con sus estudios de secundaria con aún una temprana edad”, trayectos que realizan tanto en autobús como en vehículos particulares. Con la implantación de los primeros cursos de la ESO en el municipio, consideran que “se evitarían dichos desplazamientos diarios y fomentaríamos el arraigo de estos jóvenes con su localidad”.

Además, sostienen que esta nueva oferta educativa “haría aún más atractivo nuestro pueblo” y contribuiría a “fijar población y animaría a nuevas familias y jóvenes a vivir en el entorno rural”. Como ejemplo de esta iniciativa, mencionan el caso de Golmayo (cerca de la capital soriana), “en la que se ha instaurado este primer ciclo de la ESO en su centro de primaria, con unos resultados extraordinarios”.

“Queremos que nuestros hijos y alumnos puedan tener en su localidad una educación de calidad sin salir de su entorno a una temprana edad”, concluyen.

Noticias más vistas: