Los-carteros-rurales-Palencia-realizaron-más-de-3.000-operaciones-en-2022
Una cartera rural saliendo de una oficina de Correos. / ICAL

El sindicato acusa a la empresa de imponer recortes laborales encubiertos mediante movilidad forzosa, contratos parciales y pérdida de derechos sin diálogo ni transparencia

El Sector Postal de CCOO ha denunciado hoy, en el marco de la reunión de negociación sobre el cierre de los centros nodales de Correos que se está haciendo en 36 provincias de todo el país y que afecta a más de 900 personas, que la empresa no solo impuso unilateralmente la creación de estos centros en 2021, con el aval de los sindicatos CSIF, SL y CIG y con el rechazo frontal de CCOO, sino que ahora, de manera igualmente unilateral y opaca, impone su cierre aprovechando la situación para reorganizar el trabajo y precarizar las condiciones laborales de la plantilla.

Afirman desde CCOO Palencia que “Correos, lejos de limitarse a corregir una mala decisión organizativa anterior, está utilizando el cierre de los nodales para introducir, por la puerta de atrás, cambios sustanciales en la organización del trabajo y con graves repercusiones en la plantilla afectada”.

En concreto, continúan, lo está haciendo incrementando la oferta de plazas a tiempo parcial, incumpliendo el compromiso de avanzar hacia la estabilidad y la jornada completa recogido en el Acuerdo Marco.

Pero también rompiendo los turnos tradicionales mediante la imposición de horarios intermedios e irregulares, incompatibles con la conciliación de la vida personal y laboral, en concreto horarios de 12:00 a 19:30 h o de 11:00 a 18:30 h, en un marco de horarios en todo el país de un 20%.

Imponiendo movilidades geográficas forzosas, sin garantizar adecuadamente los derechos de transporte, compensaciones o retorno preferente, provocando situaciones insostenibles que buscan el despido encubierto y rompen la conciliación de las personas afectadas y sus familias. En concreto, se están proponiendo barbaridades en nuestra provincia como, por ejemplo, Aguilar de Campoo desplazados a 96 km, y en el resto del Estado con distancias de hasta 100 km, como en Ciudad Rodrigo en Salamanca, Gandía a 80 km y Ontinyent a 90 km en Valencia, Burgo de Osma a 69 km en Soria, Tomelloso a 95 km y Alcázar de San Juan a 103 km en Ciudad Real, Tortosa 90 km y Flix a 85 km, los dos en Tarragona

Además, afirman que están provocando pérdidas retributivas por eliminación de pluses como automatización, nocturnidad o especial responsabilidad, sin compensación alguna (en nuestra provincia afectadas 5 personas, de las 200 personas en todo el país); y añadiendo requisitos no previstos (como el carné de conducir) para el acceso a nuevas plazas, dejando en situación de indefensión a parte del personal afectado y cambiando las reglas de juego inaceptablemente. Hay 5 personas afectadas en nuestra provincia, 300 personas en todo el país.

Por último, afirman que están negando a considerar el tiempo de desplazamiento como parte de la jornada efectiva, en contra de la normativa laboral vigente, buscando que renuncien al puesto para provocar un despido objetivo. Ejemplos como Ciudad Real, Tarragona, Cantabria o Bilbao son inaceptables para CCOO.

Todo ello, sin transparencia, sin buena fe negocial y vulnerando la normativa de aplicación, tanto el Estatuto de los Trabajadores como el III Convenio Colectivo de Correos y el propio Acuerdo Marco suscrito el pasado día 15 de marzo.

Desde CCOO hemos dejado claro en la reunión celebrada hoy que no vamos a validar, ni a mirar hacia otro lado ante esta operación de precarización encubierta. De no cambiar radicalmente de actitud, CCOO no descarta la adopción de medidas de presión, incluyendo movilizaciones y acciones judiciales, para defender los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Correos y exigir que la justicia ponga a la empresa en su sitio.

CCOO exige a Correos una verdadera negociación colectiva estatal, transparente y de buena fe, que respete los derechos laborales básicos y la dignidad de la plantilla.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí