Eduardo Hermida, diputado de IU-Podemos durante la lectura dela moción.
Eduardo Hermida, diputado de IU-Podemos durante la lectura de la moción.

El grupo municipal critica la negativa del Partido Popular a aplicar la Ley de Memoria Democrática y acusa a la diputación de “ensalzar” figuras de la dictadura

En el pleno ordinario de la Diputación de Palencia del pasado 24 de abril, Izquierda Unida-Podemos presentó una moción para retirar ocho honores y distinciones concedidos a personajes vinculados al franquismo, entre ellos el título de presidente Honorífico e Hijo Predilecto otorgados al dictador Francisco Franco.

La iniciativa se basaba en la Ley de Memoria Democrática, que dice: “Las administraciones públicas adoptarán las medidas oportunas para revisar de oficio o retirar la concesión de reconocimientos, honores y distinciones anteriores a la entrada en vigor de esta ley que hubieran sido concedidas con motivo de haber formado parte del aparato de represión de la dictadura franquista”.

Cabe destacar que dentro de las peticiones de retirada de honores de la moción se encontraban ministros, exministros y gobernadores civiles de la dictadura, e incluso el propio dictador. “Para llevar a cabo la eliminación de estos honores habrían de realizarse expedientes en los que se evaluase la obligación o no de dichas retiradas y esto es lo que precisamente se solicitaba en la moción”, subrayan desde IU-Podemos.

Sin embargo, el Partido Popular, junto a otros grupos de derechas, rechazó la propuesta con argumentos que IU-Podemos calificó de “irrisorios”. Según la formación, los populares defendieron que no retirarían distinciones “por el mero hecho de haber formado parte del gobierno durante la dictadura”, pese a que la legislación vigente así lo exige.

IU-Podemos denunció que, más allá de incumplir la ley, el PP hizo una “defensa y ensalzamiento” de algunos de los personajes afectados, incluido el propio Franco.

Además, criticaron las declaraciones de la diputada de Cultura, Carolina Valbuena, quien acusó a la moción de “reabrir heridas” y “reescribir la historia”, argumentos que IU-Podemos vinculó al discurso de la “extrema derecha”. “La diputada de Cultura pareció no entender lo que plasmaba la moción cuando se pedía en cada uno de los puntos que se iniciasen los expedientes o trámites pertinentes para la retirada de estas distinciones, votando en contra de ello para después decir que desde el Departamento de Cultura se harían los estudios pertinentes para evaluar si era de ley estas retiradas o no, precisamente lo que se pedía en la moción”.

“Nos parece muy preocupante que el actual equipo de gobierno de la Diputación obvie la ley al tiempo que la critica y demuestre una vez más su compromiso con el cumplimiento de las leyes únicamente cuando está de acuerdo con ellas. Si no, siempre encuentra la forma de reinterpretarla e ignorarla. Algo que ya evidenciaron cuando resolvieron en la misma línea al respecto de dos placas del Salón de Actos de la Diputación, en la que se hace loa de dos personajes claramente relacionados con el franquismo”, añadieron desde IU-Podemos.

Culminan afirmando que no descartan tomar las medidas legales que correspondan.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí