Los seguros bajo demanda, la opción flexible que ya ha llegado a Palencia

Por César Villaizan, Abogado, Coordinador Marco Jurídico del Consejo General de Mediadores de Seguros, Presidente del Colegio de Seguros de Palencia, Mediador de Seguros, Perito en materia de seguros, Mediador de Conflictos Civil y mercantil

En los últimos años, el sector asegurador ha iniciado una transformación profunda, impulsada por los nuevos hábitos de consumo y la digitalización. En este contexto, los llamados seguros bajo demanda se han convertido en una de las innovaciones más relevantes y con mayor proyección de futuro, también en provincias como la nuestra.

Este modelo permite contratar coberturas temporales y específicas que se activan solo cuando el asegurado lo necesita. Es decir, el consumidor no está obligado a pagar por una póliza anual si únicamente requiere protección durante un periodo corto o en situaciones concretas. Basta con una aplicación móvil o una plataforma digital para activar el seguro en cuestión de minutos.

En Palencia, donde el perfil del consumidor es cada vez más exigente y racional, esta fórmula gana terreno. Jóvenes que alquilan vehículos ocasionalmente, autónomos que trabajan por proyectos o familias que contratan un seguro de viaje solo para una escapada puntual ya recurren a estas soluciones. También crece el interés en seguros temporales para mascotas, dispositivos electrónicos, instrumentos musicales o herramientas de trabajo.

Como mediadores, debemos destacar la importancia de un asesoramiento profesional en este nuevo escenario. Aunque las pólizas bajo demanda ofrecen ventajas indudables como flexibilidad, ahorro y sencillez, presentan limitaciones: coberturas muy concretas, exclusiones específicas y, en ocasiones, menor capacidad de personalización. Por eso, la figura del mediador sigue siendo clave para evitar sorpresas y garantizar que el producto contratado se ajuste a las necesidades reales del asegurado.

Desde el Colegio de Mediadores de Palencia, vemos esta tendencia como una oportunidad para acercar el seguro a nuevos perfiles de clientes, especialmente a aquellos tradicionalmente más reacios a contratar productos aseguradores. La clave está en ofrecer soluciones útiles, accesibles y bien explicadas.

El seguro bajo demanda no sustituye al modelo tradicional, pero lo complementa.

Y en una sociedad cada vez más móvil, digital y consciente del valor de su tiempo y su dinero, este tipo de producto ha venido para quedarse. También aquí, en Palencia.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí