Actuales cocheras del Cuartel de Venta de Baños que se convertirán en oficinas. / Imagen tomada de la Memoria Valorada realizada por la arquitecta Mónica Martínez para la Guardia Civil

Estará ubicado en las actuales instalaciones del puesto de Venta de Baños

El pasado 12 de octubre, durante la festividad de la Virgen del Pilar y en la ronda de discursos en la Comandancia de la Guardia Civil de Palencia, el subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel, deslizó públicamente una decisión tomada previamente. Venta de Baños pasaría a contar con una puesto Principal de la Benemérita, para hacerse cargo del Alfoz de la ciudad, dentro de la Compañía de Palencia. Un puesto principal que contará con “50 guardias civiles, que estarán dirigidos por un teniente y tres suboficiales”, significó el máximo representante del Gobierno en Palencia.

(Galería y video) La Guardia Civil creará en Venta de Baños un Puesto Principal para el alfoz de Palencia

Para adaptarse, para asumir ese encargo, el actual puesto ordinario de Venta de Baños tendrá que crecer. Generar espacios para acoger a los guardias civiles y los servicios que se pretenden dar a este cuartel principal. Según la propia página web de la Guardia Civil, un puesto principal, como al nivel al que se quiere elevar el ya existente en Venta de Baños, “responde a la necesidad de dar una respuesta unificada y adecuada a la conflictividad actual o potencial de las localidades con predominio urbano, industrial o turístico situadas en la demarcación del Cuerpo de la Guardia Civil, o bien en zonas de entidad y problemática homogénea que lo requieran por sus características demográficas, socioeconómicas, de seguridad ciudadana, o similares, pudiendo contar con diferentes instalaciones para atención al ciudadano o logísticas”.

Adaptación.

Esa adaptación pasa, por ahora, por el cambio de usos de unos de los edificios que a día de hoy se integran dentro del acuartelamiento de la carretera de Burgos, junto al puerto seco de la localidad.

Un bloque que pasará de servir como cocheras para los vehículos oficiales a configurarse como oficinas para el trabajo y la atención que prestan los agentes.

Imagen tomada de la Memoria Valorada realizada por la arquitecta Mónica Martínez para la Guardia Civil

El proyecto de remodelación del primer edificio que se encuentra a la entrada en el acuartelamiento, que acaba de ser adjudicado a la empresa Impermeabilizaciones Impalag, explica que “se reformará la zona de cocheras en espacio de oficinas, que albergaran las dependencias de la 3ª Compañía de La Comandancia de Palencia”. En documentos previos se estimaban “otras obras complementarias en el edificio principal y el pabellón destinado a vestuarios, además de realizar un sotechado para vehículos”, pero por ahora, solo se acometerán en este contrato “la reforma de las cocheras”.

Un edificio que es de una planta de ladrillo cara vista con un zócalo de piedra. La estructura está formada por cinco pórticos de hormigón armado, con 6 puertas abatibles metálicas sin ningún tipo de automatización, aunque sí hay luz y agua.

Para su transformación “se sustituirán las carpinterías existentes por otras con rotura de puente térmico y accesibles. Se eliminarán las puertas metálicas abatibles, aprovechando huecos para colocar dos accesos y grandes ventanales”, como se puede observar en las simulaciones del proyecto. “Se aislará todas las fachadas, techo y suelo”, no en vano, ahora solo sirve para guardar los coches. “El interior se compartirá mediante tabiques y mamparas de vidrio para dotar a todas las oficinas de una iluminación natural indirecta. Las dependencias estarán dotas de un baño mixto adaptado para personas con movilidad reducida y un cuarto de instalaciones para colocar caldera y armario para limpieza y mantenimiento”.

/ Imagen tomada de la Memoria Valorada realizada por la arquitecta Mónica Martínez para la Guardia Civil

En este edificio reutilizado se instalará las dependencias de la Compañía con el despacho del capitán de la Compañía, la Plana Mayor, y las oficinas de VIOGEN y del grupo @ (delitos informáticos).

En cuanto a las instalaciones, se renovará la eléctrica, se conectará al colector de aguas residuales, se ampliará la red de gas para llevarla hasta el edificio a renovar para la nueva caldera, así como se conectará a las ‘nuevas’ instalaciones de la Guardia Civil de Venta de Baños con las ya existentes en materia de telecomunicaciones.

El contrato ha sido adjudicado por 89.617,92 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecución de tres meses.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí