Palencia Turismo refuerza su presencia en Expovacaciones Bilbao 2025 para consolidar la provincia como destino clave para el turismo vasco

Montaña Palentina
Montaña Palentina

La Diputación apuesta por la feria líder del norte de España, que reunirá del 9 al 11 de mayo a cerca de 30.000 visitantes y más de 200 expositores nacionales e internacionales

La Diputación de Palencia refuerza su apuesta por el turismo con su presencia en Expovacaciones Bilbao 2025, el gran escaparate de destinos del norte de España que reunirá del 9 al 11 de mayo a más de 200 expositores y decenas de miles de visitantes en el Bilbao Exhibition Centre.

Palencia Turismo, integrada en el stand de la Junta de Castilla y León, mostrará la riqueza y variedad de su oferta, desde la naturaleza y la gastronomía hasta el turismo activo y las rutas en autocaravana.

El mercado vasco es estratégico para la provincia: entre el 10% y el 13% de los turistas que llegan a Palencia proceden del País Vasco, consolidándose como uno de los principales emisores nacionales. La Montaña Palentina, con su entorno natural y rutas de senderismo, y la red de 36 áreas de autocaravanas, son algunos de los principales reclamos para un público vasco cada vez más interesado en el turismo rural, activo y de naturaleza.

Por lo tanto, la presencia de la Diputación de Palencia en Expovacaciones será clave para impulsar el turismo provincial y posicionar a Palencia como un destino de referencia para el público vasco y del norte de España. El evento, que congregará a más de 200 expositores y espera atraer a más de 30.000 visitantes (cifra registrada en la edición de 2024), reunirá tanto a profesionales del sector como a público general interesado en planificar sus próximos viajes.

Un escaparate de tendencias y experiencias

Según la organización, los visitantes de la feria en 2024 aprovecharon la amplia oferta turística, experimental y gastronómica para organizar sus vacaciones.

Expovacaciones destaca por reunir a sectores clave como alojamientos, agencias de viajes, turoperadores y por dar protagonismo a tendencias como el ecoturismo, el turismo rural, deportivo, de naturaleza, activo y el enoturismo. En este contexto, Palencia tiene una oportunidad inigualable para destacar sus atractivos y captar la atención de un público ávido de nuevas experiencias, consolidándose como destino de interés nacional e internacional.

El mercado vasco: clave para el turismo palentino

El mercado turístico vasco es uno de los más relevantes para Palencia. Los turistas procedentes del País Vasco constituyen entre un 10% y un 13% del total de visitantes a la provincia, superando a muchos otros mercados emisores nacionales e internacionales. Este dato, aportado por la Oficina de Turismo de la capital palentina, subraya la consolidación y el potencial de crecimiento del mercado vasco para el sector turístico palentino.

La Montaña Palentina es uno de los principales atractivos para el visitante vasco, alineándose perfectamente con su perfil: viajero activo, amante de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Sus paisajes, rutas de senderismo y BTT, y su patrimonio cultural convierten a este espacio natural en un destino preferente.

Turismo de autocaravanas: libertad y flexibilidad

El turismo de autocaravanas ha experimentado un crecimiento notable en los últimos años, y los turistas vascos se encuentran entre los principales adeptos a esta forma de viajar. Palencia, con su diversidad paisajística y una oferta creciente de áreas de pernocta y servicios para autocaravanas, se presenta como un destino ideal para este tipo de turismo itinerante. Actualmente, la provincia cuenta con 36 áreas de servicios para autocaravanas equipadas y repartidas por todo el territorio, lo que facilita la exploración a ritmo propio y en contacto directo con la naturaleza.

Proximidad y accesibilidad: ventajas competitivas

La proximidad geográfica entre el País Vasco y Palencia es un factor clave que facilita los desplazamientos y fomenta las visitas. La corta distancia por carretera convierte a la provincia en un destino accesible para escapadas de fin de semana, puentes festivos o vacaciones más largas, favoreciendo la repetición de visitas y la consolidación del destino entre el público vasco.

Estrategia de futuro: el mercado vasco como prioridad

El mercado vasco desempeña un papel decisivo en el panorama turístico de Palencia. Su significativa cuota de visitantes, el interés por la Montaña Palentina y el turismo de autocaravanas, junto a la ventaja de la cercanía, lo convierten en un mercado emisor de gran importancia y potencial de crecimiento.

La Diputación de Palencia seguirá trabajando para adaptar la oferta y los mensajes a las necesidades e intereses del público vasco, consolidando la relación y apostando por un desarrollo turístico sostenible y próspero para la provincia.

Noticias más vistas: