Fotos fin de obra
Fotos fin de obra

La actuación permite el acceso a zonas de gran valor turístico como son Las Tuerces y el Valle de Recuevas fomentado la movilidad sostenible en el Geoparque Mundial UNESCO de las Loras

La Diputación de Palencia anuncia la finalización de las obras de ejecución del proyecto “Infraestructura de Movilidad Sostenible en el Geoparque de Las Loras (Montaña Palentina)”, enmarcado en el Plan de Sostenibilidad de la Montaña Palentina-Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Las obras, iniciadas en septiembre de 2024 y concluidas en abril de 2025, han sido ejecutadas por la UTE formada por ACEINSA CANTÁBRICO, SA y ACEINSA MOVILIDAD, SA, con un presupuesto final de 240.396 euro (IVA incluido).

El proyecto ha supuesto la adecuación y señalización de un itinerario ciclista que conecta el Centro de Visitantes del Geoparque de las Loras en Aguilar de Campoo con el Centro de Visitantes de Villaescusa de las Torres (Pomar de Valdivia), finalizando en Recuevas, dentro del Parque Natural Montaña Palentina, que forma parte del ámbito territorial del Geoparque Mundial Unesco de Las Loras que acaba de revalidar su título.

Fotos fin de obra
Fotos fin de obra

Con esta infraestructura se busca fomentar la movilidad sostenible entre Aguilar de Campoo y Villaescusa de las Torres, reducir la saturación de visitantes al Geoparque, contribuir a la mitigación del cambio climático mediante la reducción de emisiones y dinamizar la economía local a través del turismo de naturaleza.

La señalización instalada cumple con los estándares homologados de International Mountain Bicycling Association España (IMBA España), asegurando simbología clara y control de calidad en el sendero, y su integración en la red de rutas IMBA servirá como herramienta de promoción y atracción de turismo de calidad, potenciando el valor paisajístico y natural de la zona.

Este proyecto refuerza el compromiso de la Diputación de Palencia con el turismo activo de naturaleza, la desconcentración turística y la creación de nuevos productos turísticos para la Montaña Palentina y el Geoparque Mundial Unesco de Las Loras.

Este contrato se integra en la actuación número ocho “Movilidad Sostenible” del eje programático 02 “Mejora de la eficiencia energética”, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos Montaña Palentina, cuyo objetivo es impulsar actuaciones transformadoras en el sector turístico en transición verde, digital y mejora de la competitividad, en el marco del componente 14, inversión 1 y submedida 2 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, concedido por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León mediante subvención directa (Orden de 5 de julio de 2022, BDNS 638886).

La actuación se enmarca en la Medida estratégica 26 “Estrategia de sostenibilidad turística” del Plan de Acción de la Agenda Rural de Palencia (ARP) frente al Reto Demográfico de la Diputación de Palencia, aprobada por el Pleno del 25 de agosto de 2022.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí