La 43ª edición de esta cita solidaria por las carreteras de la comarca de Guardo se celebrará el último sábado de mayo

Este miércoles se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guardo la presentación oficial de la 43ª Marcha ADECAS, que se celebrará el próximo sábado 31 de mayo. Esta cita emblemática de la Montaña Palentina camina, un año más, por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual y refuerza su papel como evento solidario clave en la vida social del municipio.

La edición de este año rinde también homenaje a uno de los símbolos más representativos de la localidad: el Monumento al Minero, que cumple 50 años en 2025. Un aniversario muy especial que forma parte de la historia de muchas familias guardenses, profundamente ligadas al mundo de la mina.

¿Quién fue Jacinto Higueras Cátedra, el escultor del Monumento al Minero de Guardo?

En la presentación han participado José María Escanciano, miembro del Club Entibadores Palentinos, minero y habitual en cada edición de la marcha; Laura Fernández, trabajadora social de Fundación Personas Guardo; y Elisa Nicolás de Caso, usuaria del centro de día y residente en Santa Bárbara, que ha querido compartir su experiencia.

La presentación se ha articulado en tres bloques. En primer lugar, se ha recordado el valor social y comunitario de la marcha, y la importancia de que el pueblo de Guardo y su entorno siga siendo parte activa en este movimiento por la inclusión. En segundo lugar, se ha introducido el vínculo con el 50 aniversario del Monumento al Minero, integrando esta efeméride en el relato de la marcha como homenaje a quienes han construido con esfuerzo la identidad del territorio.

Por último, se ha explicado la conexión temática con el universo arcade de los videojuegos, con la que ADECAS comparte espíritu de red y creatividad social. El lema “Level Up. Juntos subimos de nivel” acompaña esta campaña con estética ochentera, que busca conectar con personas de todas las edades y especialmente con la juventud.

El objetivo, mejorar la cocina de la Residencia Santa Bárbara.

Esta marcha tiene este año un objetivo concreto: mejorar la cocina de la residencia Santa Bárbara. Porque la recaudación de esta marcha irá destinada a la obra y equipación de la cocina de la residencia Santa Bárbara, donde viven personas con discapacidad intelectual atendidas por Fundación Personas Guardo. Una mejora que impactará directamente en su calidad de vida diaria.

Para participar.

Para participar en la marcha y colaborar con el fin de la misma, las personas interesadas podrán inscribirse a partir del viernes 9 de mayo, en la Casa de la Juventud de Velilla del Río Carrión, en el Ayuntamiento de Santibáñez de la Peña o en el Centro Fundación Personas de Guardo, donde también se entregará la camiseta oficial.

Como es habitual, la colaboración se lleva a cabo mediante el patrocinio que los andarines que toman la salida en Otero de Guardo para llegar a Guardo, reciben de otros ciudadanos.

Durante el tiempo de la inscripción o en los establecimientos colaboradores también se podrán adquirir los boletos para las rifas solidarias para participar en el sorteo final de la jornada de la Marcha Adecas.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí