guardia civil estafa mercancías

Los trece detenidos están acusados de delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal

La Guardia Civil de Valladolid, en el marco de la operación ‘Bambeda’, ha detenido e investigado a trece personas como presuntos autores de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La investigación se puso en marcha en agosto de 2024 tras una denuncia en la que se informaba de que una página web, denominada: www.gotyzapas.com, había sido diseñada “ad hoc” con el único propósito de estafar al mayor número de personas, al ofertar zapatillas de deporte de primeras marcas a un precio muy inferior al del mercado, incluso promocionar estos productos con descuentos de dos por uno. Gracias a la intervención judicial se procedió al cierre de la página web.

Hasta la fecha, según confirmaron a Ical fuentes del Instituto Armado, se han logrado esclarecer 41 delitos de estafa por un importe superior a los 3.400 euros. No obstante, se han detectado más de 280 operaciones de potenciales víctimas por un importe de 22.400 euros.

El grupo criminal, se encontraba ubicado en diferentes localidades del territorio nacional como Sevilla, Palencia, Tarragona, Córdoba, Barcelona, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Jaén, contribuyendo a la proliferación del delito de blanqueo de capitales.

La Guardia Civil logró desentrañar el sofisticado esquema de blanqueo de capitales operado. Para ello, la organización utilizaba una extensa red de intermediarios, comúnmente conocidos como ‘mulas económicas’. Su papel consistía en recibir dinero en sus cuentas bancarias y transferirlo posteriormente a otras cuentas bajo el control de la organización, obteniendo a cambio una comisión. En algunos casos, estos intermediarios abrían cuentas bancarias bajo la supervisión de los captadores, quienes, una vez completado el proceso, modificaban los datos de contacto para asumir el control total de dichas cuentas.

Los investigadores lograron identificar a la organización a través de un grupo en una red social, utilizada para la captación de ‘mulas económicas’. A partir de esta información, se procedió a la detención e investigación de individuos vinculados con el proceso de captación.

La Guardia Civil de Valladolid ha instruido las diligencias oportunas que han sido entregadas al Juzgado de Guardia.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí