El subdelegado del Gobierno destaca la sensación de “mayor tranquilidad” que en años pasados, con cuatro traslados, dos por intoxicación y sin agresiones
Acaba de terminar la ITA Palencia al grito de ITA, ITA, ITA: ITA no se quita, después de que Héctor Calderón finalizara su presencia en el escenario y, por tanto, diera por concluido la fiesta con Manolo García y sus Pájaros de Barro. Un epitafio clásico para la fiesta.
Momento de hacer el primer balance de daños, de incidentes de esta edición. Lo han hecho el subdelegado del Gobierno, Ángel Miguel, y el Comisario Provincial del Cuerpo Nacional de Policía, José Carlos Donoso, mientras los jóvenes asistentes subían aún por la cuesta que une el Ribera Sur con el Paseo de la Julia.
Una ITA 2025 que, como señala Miguel, “en principio, la impresión que me transmiten unos y otros, que está más tranquilo que, por ejemplo, que el año pasado”.
Eso no significa que no haya ocurrido nada.
Donoso explicó, en el primer balance que ha habido “los incidentes normales en estos casos. Podemos hablar de una quincena de actas de aprehensión de sustancias estupefacientes entre los dos cuerpos policiales, tanto Policía Nacional como Policía Local. También se ha identificado a tres personas “por si luego hay alguna denuncia” y a tres personas “que ha habido que echarles de aquí. Seguramente un vigente de seguridad le denunciará a uno de ellos, y por eso lo identificamos, por amenazas”
También ha habido que intervenir sobre el vuelo de un dron. El equipo especializado se ha hecho con el control del aparato en vuelo y posteriormente ha dado con el propietario del mismo. Se le ha hecho la correspondiente propuesta nosotros, por ley de Seguridad Ciudadana, y luego también a AENA, que la sanción de AENA es bastante fuerte económicamente”, explicó el comisario.
(VÍDEO) Ni la lluvia frena a la ITA: así vive el público la edición 2025 en el Ribera Sur
En lo sanitario, “seis o siete atenciones que había, ha habido cuatro traslados al hospital dos por intoxicación, algún traumatismo, algún problema de tobillo, alguna cosa y así, y poca cosa”, enumeró el subdelegado.
Donoso añadió que no ha habido “ninguna agresión así que destacar”, aunque era prudente mientras salían los jóvenes del recinto. “Lo que falta es lo peor, que es ahora la salida” y la posterior AfterIta, que “continúa hasta las tantas de la madrugada. Mantendremos el dispositivo por si acaso”.
Pasadas las 22 horas, el Ayuntamiento envió el parte ‘definitivo’ de atenciones en el Hospital de Campaña.
Más en concreto, del total de las atenciones sanitarias, las más frecuentes fueron las vinculadas a intoxicaciones etílicas, con 16 intervenciones y seis traslados hospitalarios; seguidas por ocho casos de heridas, cinco traumatismos y tres atenciones -en cada caso- en esguinces y contusiones, tal y como refleja el parte de atención de Cruz Roja