Deben colocarse en lugares ventilados, sobre una superficie plana y con alargadores certificados
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento del Ayuntamiento de León ante la constatación de que “se está se está disparando la compra de generadores portátiles de combustión por parte de la población en general debido a los últimos acontecimientos” ofrece una serie de consejos de prevención para el manejo adecuado de estos aparatos con el objetivo de evitar posibles riesgos.
Así, destacan que es importante ubicarlos en espacios abiertos o ventilados, no en interiores de viviendas y garajes para evitar riesgos de intoxicación por CO y apuntan que es muy interesante contar con un detector de gases para eliminar este tipo de problemas.
Además, aconsejan utilizar alargadores certificados para la conexión de aparatos para evitar incendios por sobrecarga, no molestar a los vecinos con el ruido que genera y que en muchas ocasiones superan el nivel de decibelios permitidos por la normativa vigente, mantener el combustible en recipientes homologados y colocar el generador siempre sobre una superficie sólida, plana y, a poder ser, fuera de las zonas de tránsito para evitar quemaduras accidentales. El generador no debe tocarse con las manos húmedas o mojadas y, concluyen, es importante seguir las instrucciones del fabricante.