El Índice de Precios de Vivienda en Alquiler (IPVA) en 2023 se incrementó un 2,6 % respecto al año anterior en el conjunto de España
El aumento generalizado de los precios de alquiler de vivienda fue muy suave en la provincia de Palencia en el año 2023, cuyas estadísticas ha publicado este martes el INE. Aquí, los precios aumentaron un 1,5 % respecto al año anterior, lo que la convierte en la quinta provincia de España y la primera de Castilla y León con un aumento más moderado, precedida por Melilla, Ceuta, Jaén y Córdoba.
Por tipo de vivienda, las unifamiliares tan solo aumentaron un 1,1 por ciento, mientras que las denominadas viviendas colectivas (es decir, pisos), lo hicieron hasta el 1,5 %. Un incremento que fue ligeramente mayor en el caso de los nuevos contratos (1,6 %) frente a los contratos preexistentes (1,5 %).
En Castilla y León
Los precios de la vivienda alquilada subieron un 2,6 por ciento en España, si bien Castilla y León está en el grupo de comunidades con menor incremento, en concreto un 2 por ciento, según la encuesta publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, la encuesta refleja que los nuevos contratos incrementaron sus precios un 4,1 por ciento, mientras que los precios de los contratos que ya existían antes de 2023 subieron un 2,4 por ciento.
Por tipo de edificación, las viviendas colectivas (aquellas ubicadas en edificios) incrementaron sus precios un 2,7 por ciento en 2023, la misma tasa que en el año anterior. Por su parte, los precios de la vivienda unifamiliar alquilada subieron un 2,1 por ciento, cuatro décimas menos que en 2022.
Los precios de la vivienda alquilada aumentaron en 2023 frente a 2022 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se produjeron en Comunitat Valenciana, Illes Balears e Islas Canarias, con subidas del 3,6, 3,2 y 2,8 por ciento, respectivamente.
Por su parte, Principado de Asturias (1,8 por ciento), Castilla y León (2,0 por ciento) y Extremadura (2,1 por ciento) presentaron las menores subidas.
Los municipios de capitales de provincia donde más subieron los precios de la vivienda en alquiler en 2023 fueron Valencia (4,5 por ciento), Málaga (3,9 por ciento) y Girona (3,5 por ciento). En Castilla y León la subida más importante entre las capitales de provincia fue en Ávila, con un incremento del 3,1 por ciento, seguida de Soria (2,9 por ciento), Segovia (2,4 por ciento) y Burgos (2,3 por ciento). En Salamanca y Valladolid la subida fue del 2 por ciento, una décima más que León y dos más que en Zamora. El menor incremento correspondió a Palencia con un 1,5 por ciento.
En la tabla de las 20 capitales de provincia con mayores incrementos de precios entre 2023 y 2022, y entre 2023 y 2015, figuran Ávila y Soria. En la primera, la variación anual 2022-2023 fue del 3,1 por ciento y entre 2015-2023 del 19,7 por ciento. En el caso de Soria de 2,9 y de 18 por ciento, respectivamente.