Brannia Ossaria
Brannia Ossaria

La obra, dirigida por el palentino Miguel Sánchez, reivindica la relevancia histórica de Brañosera y su Carta Puebla

El documental Brannia Ossaria, centrado en la importancia histórica del Fuero de Brañosera, ha sido reconocido como Mejor Documental en el Festival Literario Nacional “5 Noches Cinco Villas”, celebrado en Ejea de los Caballeros (Zaragoza).

La pieza, de 19 minutos de duración, está dirigida por el comunicador y productor palentino Miguel Sánchez González, y ha sido coproducida por Visual Crea y Omnicorp Estudio, responsables también de trabajos como Comuneros, ¡FOLK! o La Controversia de Valladolid.

Rodado en la Montaña Palentina y otras localizaciones del país —como la Universidad de Valladolid, los monasterios de Santo Domingo de Silos y San Pedro de Arlanza (Burgos), la Fortaleza de Gormaz (Soria), o enclaves de Cantabria y Asturias—, el documental se adentra en los orígenes de Castilla a través de la figura del primer municipio de España.

El premio llega en un momento en el que el filme está mostrándose al público a través de una serie de proyecciones. Ya se enseñó en Cervera de Pisuerga dentro del Festival de Cine Rural y Montaña. Próximamente podrá verse en Valladolid (19 de mayo, dentro del festival Creava), Saldaña (29 de mayo), y Ávila (21 de junio, en el Festival Bagaudas), y se anunciarán más fechas en los próximos días.

Más de 60 personas han participado en el proyecto, entre equipo técnico y figuración, para recrear distintas escenas de época. El documental cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Brañosera, la Junta de Castilla y León, y la colaboración de entidades como la Castilla y León Film Commission, Galletas Gullón o el Ministerio de Cultura.

Tráiler del documental:

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí