Museo de Palencia.

El museo palentino ofrece talleres, visitas, concierto y entrada gratuita del 17 al 25 de mayo por el Día Internacional de los Museos

El Museo de Palencia se suma un año más a la celebración del Día Internacional de los Museos, que se celebra este domingo 18 de mayo, con una programación especial de actividades, entrada gratuita del 17 al 25 de mayo y la incorporación de nuevas piezas tanto en la ‘Vitrina del Donante’ como en la sección de ‘Fondos inéditos’. El delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Antonio Rubio, presentó este viernes las novedades en el museo animando a la ciudadanía a participar en esta celebración “visitando las entidades culturales de la provincia, entre ellas el Museo de la capital”, y subrayó que se trata de “una gran ocasión para descubrir la riqueza y diversidad de sus colecciones y exposiciones”.

El lema elegido para este año es ‘El futuro de los museos en comunidades en constante cambio’, y el museo palentino lo celebra con un amplio programa que arranca este sábado 17 de mayo, coincidiendo con la Noche Europea de los Museos, cuando el centro abrirá hasta las 00:00 horas y ofrecerá talleres familiares, visitas guiadas y un concierto folk. Las sesiones del taller ‘Turricula: el cubilete romano’, dirigidas a niños de 5 a 12 años acompañados, tendrán lugar a las 10:00 y 12:00 horas. Las visitas guiadas por voluntarios se repetirán a las 12:00 y a las 18:00.

A las 21:00, el dúo San Miguel Fraser interpretará ‘Dots of Light’, un concierto con violines, pandereta, redoblante y cistro, inspirado en la tradición castellana y con influencias de la música escocesa. Más tarde, a las 22:30, PallantiaPhoto ofrecerá una visita guiada a las exposiciones del V Festival Internacional de Fotografía de Castilla y León.

El domingo 18 de mayo habrá un taller para adultos de acuñación de moneda antigua titulado ‘Dracmas, denarios y ases’, entre las 11:00 y las 13:30. Y los días 20 y 21 de mayo se celebrarán jornadas de puertas abiertas con visitas guiadas a la biblioteca y al taller de restauración a las 12:00.

Entre las novedades destaca también la actualización de la ‘Vitrina del Donante’, un espacio reservado para piezas cedidas desinteresadamente por ciudadanos. Este año se incorporan objetos tan diversos como una espada ropera del siglo XVII, cerámicas vacceas, un pan de difuntos elaborado a la manera antigua, y un hacha de talón de la Edad del Bronce. Entre los donantes figuran Ana Marcos y Alfonso Villanueva, Carlos del Barrio Gallardo, Carlos Porro, Charo Carrera, Concha Cruz Picallo, la familia Cabeza Martínez, Fernando Palacios, Gonzalo Ortega Hinojal, Julio Estrada Nérida y un donante anónimo.

Por otro lado, en la sección de ‘Fondos inéditos’ se exhibe una placa de chimenea de 1597, realizada en Alemania y destinada originalmente al mercado holandés. Su decoración representa alegorías de la verdad, la vigilancia, la perfidia y la indiferencia, acompañadas de textos en holandés.

La entrada será gratuita durante todos los días de celebración, del 17 al 25 de mayo.

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí