ramon margareto
Imagen el director de cine palentino Ramón Margareto. / Brágimo (ICAL)

El director y artista multidisciplinar desvelaba hace unos meses en esta casa sus gustos, inspiraciones y pasiones en una entrevista ‘Muy Personal’

Hace un año y medio los medios de comunicación Palencia Invierte y Palencia en la Red entrevistaban a Ramón Margareto dentro de su sección ‘Muy Personal’ destinada a palentinos reconocidos y donde los entrevistados comparten algunos de sus gustos personales, sus fuentes de inspiración y aquello que más le apasiona de su trabajo.

Con una carrera marcada por la diversidad creativa, Margareto destacaba por su energía vital y su amor por el arte en todas sus formas.

Entre sus platos favoritos, decía que no podían faltar los sabores de su tierra: “Todo lo que sea repostería palentina y lechazo con lechuga de la huerta palentina”, confesaba. En cuanto a colores, prefería blanco, negro, azul cobalto y rojo Valentino. Y si de música se trata, sus canciones para animarse eran clásicos del disco y el pop“Night Fever” (Bee Gees), “Le Freak” (Chic), “It’s Raining Men” (The Weather Girls) y “We Are Family” (Sister Sledge).

Cine, libros y el placer de crear

Margareto era un cinéfilo confeso. Su película favorita, Jesucristo Superstar (Norman Jewison), la ha visto más de veinte veces en pantalla grande. Otras que nunca se cansaba de revisitar eran El planeta de los simios (Franklin J. Schaffner), Apocalypto (Mel Gibson), El jovencito Frankenstein (Mel Brooks), El padrino (Coppola) y Lo que el viento se llevó (Fleming).

En literatura, se identificaba con Alicia en el País de las Maravillas (Lewis Carroll), El síndrome de Peter Pan (Dan Kiley) y Las siete leyes espirituales del éxito (Deepak Chopra).

Sobre su trabajo, afirmaba que cada disciplina le aportaba algo único. “El cine me hace soñar, la pintura viajar, la escultura materializar, el baile vibrar y la escritura autoconocerme”.

Inspiración y curiosidad por la vida

Su fuente de inspiración era el Pop Art, que definía como “arte popular”, y aseguraba que le podía inspirar cualquier cosa que llamara su atención, aunque recalcaba que “las musas te tienen que pillar trabajando”.

Si pudiera ser otra persona por un día, Ramón decía que elegiría a Woody Allen, Jesús de Nazaret, Federico Fellini, Francisco de Asís o Leonardo Da Vinci. Y cuando se le preguntaba qué le caracterizaba, respondía sin dudar: “la alegría de vivir”.

De niño quería ser artista… y lo logró

Desde pequeño tuvo claro su camino: “Mamá, quiero ser artista”, recordaba con humor. Y aunque no era supersticioso “si veo una escalera, paso por debajo”, sí tenía sus rituales, como soplar la sal derramada.

Sobre su faceta más disfrutable, Margareto se definía como un “hombre privilegiado”. Le encantaba dirigir actores, pintar lo transportaba y escribir guiones le emocionaba hasta las lágrimas.

Y cuando se le peguntaba si le quedaba alguna meta por conseguir en su carrera profesional, Ramón lo tenía claro: “En lo profesional no. Mi carrera como artista me ha dado muchas más alegrías de las que esperaba. En lo personal, tampoco. Sigo siendo una buena persona”.

En ‘Muy Personal’ conocemos a Ramón Margareto

Fallece Ramón Margareto, director de cine y artista polifacético, a los 63 años

-Publicidad-

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingresa tu comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí