El festival Palencia Sonora 2025 llega con las entradas agotadas y un cien por cien de ocupación hotelera en la ciudad y su alfoz. La cita musical prevé superar la cifra de la pasada edición, con más de 20.000 espectadores
Las cifras hablan por sí solas: todas las entradas y abonos vendidos, cien por cien de ocupación hotelera en la ciudad de Palencia y su alfoz y más de 20.000 personas que llenarán el Parque del Sotillo y los demás escenarios del icónico festival indie palentino.
Palencia Sonora 2025: Estos son los horarios definitivos del festival
De hecho, se esperan miles de personas llegadas desde provincias cercanas, como Valladolid, Burgos o León, pero también de Cataluña, Madrid, País Vasco, Galicia, Andalucía, Baleares o Asturias. Incluso, desde países como Francia o Bélgica.
Si eres una de esas personas que vendrán a Palencia expresamente para disfrutar del festival, aquí tienes unas recomendaciones:
Cómo llegar y qué opciones valorar, si no tienes alojamiento
La mala noticia, si aún no tienes alojamiento, es que las plazas están llenas al cien por cien tanto en la capital como en los pueblos de alrededor. Puedes considerar instalarte en la zona de acampada o desplazarte en transporte público desde la capital vecina, ya que este año el festival ofrece un servicio de autobús entre Palencia y Valladolid para facilitar la movilidad desde la capital vecina.
El viernes 6 de junio, la salida será a las 18:00 horas desde la Feria de Valladolid, con regreso a las 4 de la madrugada desde la parada de autobuses del festival. El sábado 7 de junio, saldrá a las 17:30 horas del mismo lugar y regresará también a las 4:00 horas. El billete de autobús está disponible desde la propia web del festival.
Palencia Sonora 2025: ¿Quién es quién? Listado final de artistas participantes
Dónde comer e ir de compras
A la exquisita oferta gastronómica, que estos días se enriquece en todos los bares y restaurantes de la ciudad, hay que añadir el espacio gastronómico que el festival habilita en el propio recinto en el Parque del Sotillo. Allí podremos disfrutar de las camionetas de comida de Pizzería Flotante, Ox&Roll (con dos foodtrucks), Hechapati, Devillada, Club House, Creps and Roll, La Taquilla y Asian Rock.
Además, el público dispondrá de sendas barras de bebida en los tres escenarios y la zona VIP. Para quienes quieran adquirir merchandising del festival, se habilitará una zona de comercio en la que se ubicarán, muy cerca, los puestos de las marcas Niquis del Páramo, Pintaderas y Srta. Nognog.
Fuera del recinto, la capital cuenta con una gran gastronomía en su variada oferta de restaurantes y bares donde probar pinchos y comidas tradicionales. No te quedes solo con el lechazo y las sopas: prueba la menestra palentina u otras comidas tradicionales como las morcillas artesanas, la miel o la repostería local. La oferta culinaria combina tradición y vanguardia con productos de calidad, muchos bajo la marca Alimentos de Palencia.
Y si prefieres ir de compras, Palencia es ideal si prefieres el comercio local. Tienen trato personalizado, buenos precios y la calidad es su seña. Una excelente opción para llevarte algo son los productos de Alimentos de Palencia, como vinos, cervezas artesanas, quesos, embutidos y pastas.
Forma de pago dentro del recinto
Como en la edición precedente, la forma de pago en el recinto del Palencia Sonora —salvo en los puestos de firmas de ropa— será el sistema cashless, es decir, pulseras que actúan a modo de tarjeta prepago y que se colocarán in situ en el acceso y servirán también como acreditación de la entrada o el abono correspondientes.
Durante el festival, se habilitará una caseta de recarga junto a la barra principal y otra en la zona VIP. El QR de la propia pulsera sirve también para añadir dinero a través del teléfono. Una vez finalizado el festival, los asistentes podrán recuperar el montante que quede en su pulsera y si realizan la solicitud desde su cuenta a partir del lunes 9 de junio.
Actividades paralelas
Una de las señas de identidad del festival es su programación de actividades paralelas en diferentes espacios de la ciudad, más allá de la programación de conciertos en el Parque del Sotillo. La Banda Municipal de Música de Palencia será la encargada de abrir el programa de actividades previas el miércoles 4 de junio, a las 20.30 horas, con Música de altura, un singular concierto que tendrá lugar los exteriores y la fachada del bar Universonoro, en la calle San Juan de Dios, con la interpretación de algunas composiciones que recuperan y versionan temas clásicos del pop-rock universal.
Al público infantil se dirige, por su parte, Modesto Sonoro, la iniciativa organizada por el Colegio de Educación Infantil y Primaria Modesto Lafuente para sus alumnos, y la propuesta que firma Seducción con el show Amnesia (sábado 7 de junio, a las 13.00 horas, en la Plaza de San Pablo). De forma paralela, el sábado 7, a las 16.00 horas, la Huerta de Guadián será escenario de un taller de jota.
El festival refrenda, asimismo, su compromiso social y, a la presencia de voluntarios de la Fundación San Cebrián, suma su tradicional vermú solidario, programado en la Plaza Mayor el sábado 7 a partir de las 13.00 horas. Diversos establecimientos hosteleros de la capital colaborarán, un año más, en esta iniciativa cuya recaudación se destinará a la Asociación Española contra el Cáncer.
Por su parte, el Bar Universonoro será escenario de cuatro sesiones musicales que tendrán lugar el jueves 5 (00.30 horas), viernes 6 (02.30 horas) y sábado 7 (a las 16.00 y 02.30 horas). Entre los artistas que se pondrán a los platos de la conocida sala palentina estarán Victoria, Mediocre, Freenipples y Champú Azul.
Un paseo para conocer la ciudad
Entre concierto y concierto, puedes darte un paseo por la ciudad visitando estos rincones imprescindibles. Puedes empezar por la Catedral, conocida como “La Bella Desconocida”. Es un tesoro de Palencia y recientemente celebró el VII Centenario del inicio de su construcción. Muy cerca de la sede del festival está la iglesia de San Miguel, un templo gótico con una imponente torre vinculada a la historia de El Cid. Y si te gusta el románico, acércate a la iglesia de San Juan Bautista, trasladada al parque de la Huerta de Guadián, donde además se celebran algunas actividades paralelas como el taller de jota. No puedes dejar de pasear por la Calle Mayor para admirar las elegantes fachadas y edificios modernistas, o acercarte hasta la Dársena del Canal de Castilla y recorrer sus entornos ysu Museo del Agua.
No olvides que en Palencia está el Cristo del Otero, el más alto de España, que además ofrece espectaculares vistas. Y si buscas tranquilidad, a lo largo del río Carrión, muy cerca del Parque del Sotillo, vas a encontrar encantadores espacios verdes donde refrescarte y descansar de las multitudes del festival.