Las obras le dan alas al AVE, que mejora tiempos entre Palencia y León

El Avlo entre Palencia y Asturias será uno de los que recorte tiempos con las obras. / Óscar Herrero

Algunos trenes de Alta Velocidad recortan hasta siete minutos a partir del 16 de junio

Si se habla de obras, a cualquiera le viene a la mente máquinas trabajando, circulación lenta, pérdida de tiempo… Pero en la relación Palencia-León de Alta Velocidad, las obras que se están llevando a cabo harán lo contrario. Que se tarde menos. Que Renfe, para compensar en parte los retrasos que puedan producirse entre León y Asturias, deshinche sus colchones y que sus trenes tarden menos en unir Palencia y León.

https://www.palenciaenlared.es/renfe-modifica-temporalmente-los-horarios-de-los-trenes-asturias-madrid-por-obras-de-mejora-de-adif/

Porque si bien Renfe ha anunciado hoy que el tiempo de viaje de los trenes entre Madrid y Asturias aumentará de media unos 12 minutos a partir del día 16 de junio y hasta el 6 de julio, por las obras de duplicación de la línea de Alta Velocidad que se acometen entre Palencia y León, es precisamente entre estas dos ciudades donde, al contrario de lo que podría pensarse, los trenes ganarán tiempo.

Hasta siete minutos menos en algunos casos, según los horarios ya publicados por Renfe. Eso sí, habrá ligeras modificaciones de los horarios de salida y llegada de los convoyes entre estas dos ciudades.

Así en sentido Palencia-León, el Alvia que salía hacia León (y Asturias) en torno a las 8,20 horas, y tardaba 52 minutos pasará a tardar 45. El Alvia de las 10,45, con un tiempo de 51 minutos, tardará en ese mes de obras (y posiblemente luego también), 49 minutos. Mismo tiempo recortará el Avlo de las 12,50 horas, mientras que el Alvia de la 20,20 hora pasa de 51 minutos a 45.

El resto de trenes mantiene sus tiempos, con un mínimo de 37 minutos para el AVE de las 14,35.

En sentido contrario, esto es, entre León y Palencia, los recortes son algo menores. Tardarán menos los trenes que ahora parten de León a las 10,30; 12,46; 13,35; 17,09, 18,50 y 20,10, con una media de unos cinco minutos menos de recorrido.

Esta situación se fundamenta, según manifestó Renfe, en un comunicado en que se estan realizado unas obras de mejora que requieren la circulación en vía única en un tramo al sur de León y, por motivos de producción, al no estar operativo el cambiador de Vilecha.

Los trabajos

Adif trabaja en el despliegue y electrificación de una segunda vía, paralela a la vía única actual, en un tramo de 41,5 kilómetros del tramos Palencia-León. Con una inversión global de 153 millones de euros, la duplicación de vía aportará “mayor flexibilidad” a la circulación y, sobre todo, “más capacidad “para atender el aumento de trenes y viajeros en un tramo clave del Corredor Atlántico.

Aunque los trabajos en un futuro afectarán tambien a la parte palentina, la actuación actual toca solo a la provincia leonesa.

https://www.palenciaenlared.es/adif-exige-tributo-para-la-duplicacion-del-ave-entre-palencia-y-grijota/

Con esta actuación, que se desarrolla entre Bifurcación las Arenas, a la altura del municipio leonés de Bercianos del Real Camino, y Bifurcación Vilecha, unos cinco kilómtros al sur de León, la LAV duplicará la longitud de su trazado con vía doble hasta los 85 kilómetros, el 75 por ciento del total de la línea, “beneficiando a las relaciones ferroviarias con Asturias”.

https://www.palenciaenlared.es/tres-empresas-pujan-por-la-duplicacion-de-la-lav-palencia-leon-pero-sin-palencia/

La actual fase de trabajos requiere el corte de la vía dos entre Bifurcación Vilecha y la cabecera sur de la estación de León, incluyendo la baja temporal del cambiador de ancho de Vilecha, el empleado habitualmente en las conexiones de alta velocidad Madrid-Asturias.

Este corte hace necesario modificar el servicio ferroviario, manteniendo la circulación exclusivamente por la vía uno y, asimismo, añadiendo una maniobra de inversión de marcha en León para los trenes que efectúen el recorrido Madrid-Asturias y viceversa.

Durante este periodo se acometerán diversos trabajos de ejecución de la nueva configuración en doble vía y su conexión con la doble vía ya existente, como la instalación de un nuevo desvío de alta velocidad, la adaptación de las instalaciones de seguridad, señalización y control de tráfico, y la realización de las pruebas de fiabilidad necesarias.

Noticias más vistas: