Javier Ayala y Miriam Andrés destacan la importancia de escuchar a los municipios y critican la gestión de la Junta y la Diputación
J.G.P. / ICAL
El secretario de Ciudades y Áreas Metropolitanas de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Javier Ayala, y la secretaria del PSOE en la provincia y alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, reafirmaron el compromiso del partido con el municipalismo como eje central de su estrategia para unas “inminentes” elecciones autonómicas en Castilla y León.
Ambos líderes, en un encuentro celebrado en Palencia con alcaldes y concejales socialistas, destacaron la importancia de “pisar territorio” y escuchar a los representantes locales para construir un proyecto político que dé respuesta a las necesidades de los ciudadanos y revierta el “deterioro de los servicios públicos” en la región, según palabras de Ayala recogidas por Ical.
Javier Ayala, también alcalde de Fuenlabrada, subrayó que “Miriam Andrés es una alcaldesa fundamental para el PSOE en Castilla y León” y resaltó el papel clave del municipalismo en el ADN del partido, afirmando que “el PSOE lleva en las venas el municipalismo”. En este sentido, anunció que la nueva ejecutiva federal, surgida del último congreso, otorgará un “peso específico” al área municipal y que esta reunión en Palencia no será un evento aislado, ya que “esta no será la única visita”.
Ayala explicó que en el PSOE se ha establecido una “metodología de trabajo fundamental, que es pisar territorio”, con el objetivo de preparar las elecciones autonómicas, que considera inminentes tras el próximo congreso del PP. Sobre este evento, ironizó sobre la incertidumbre en torno al liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, señalando que “no sabemos cómo saldrá el presidente Feijóo del conclave, si tendrá fumata blanca o negra”.
El secretario socialista criticó duramente la gestión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por su “condicionamiento a las políticas de derechas” y su dependencia de Vox, a quienes calificó como “su partido hermano”. Según Ayala, esta relación ha llevado a un “deterioro de los servicios públicos” en Castilla y León, un tema que, afirmó, es una “tónica” recurrente en las conversaciones con los representantes locales. Comparó esta situación con su experiencia en la Comunidad de Madrid, donde, como alcalde, sufre las políticas de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, quien, en sus palabras, “entiende que hacer política no es escuchar a los municipios”.
En este contexto, elogió el liderazgo del secretario general autonómico del PSOE en Castilla y León, Carlos Martínez, al destacar que “ha pateado todo el territorio en apenas 90 días como secretario general” y aún le queda más por recorrer. Ayala enfatizó que, mientras el PP está “enzarzado en ver qué hacen con Vox”, el PSOE seguirá trabajando para “consolidar ese proyecto que nació de los últimos procesos internos” del partido.
Por su parte, Miriam Andrés, alcaldesa de Palencia, hizo hincapié en la urgencia de un cambio político en Castilla y León, una comunidad con “unas elecciones inminentes” donde el municipalismo jugará un papel crucial. Andrés lamentó que el cambio que “debió llegar en 2019” se viera frustrado por la “compra-venta de ayuntamientos y diputaciones” y subrayó que el objetivo es llevar a Carlos Martínez a la presidencia de la Junta. La alcaldesa destacó que en la reunión se expondrán las principales medidas del municipalismo, tanto a nivel nacional como autonómico, para fortalecer la posición de los ayuntamientos frente a las políticas de la Junta.
Carta al Ministerio de Hacienda
Andrés, que comparte con Ayala su participación en la Junta de Gobierno de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), informó sobre un acuerdo unánime alcanzado en dicho organismo para enviar una carta al Ministerio de Hacienda. En ella, se reclama la “liquidación de las entregas a cuenta de 2023”, la actualización de las entregas de 2025 y, especialmente, la posibilidad de que los ayuntamientos puedan “utilizar el remanente en inversiones financieramente sostenibles” sin las restricciones impuestas por la conocida como “Ley Montoro”. Según Andrés, esta ley limita la autonomía de los municipios para gestionar sus propios ahorros, obligándolos a destinarlos a la amortización de deuda en lugar de a proyectos de interés local.
La alcaldesa de Palencia también denunció que “la financiación local pasa por sus peores momentos” en Castilla y León debido a las reformas impulsadas por el PP. Explicó que los ayuntamientos dependen en parte de los tributos autonómicos y del Fondo de Cooperación Local, que “hasta hace cuatro años venía incondicionado porque es un fondo que nos corresponde por derecho”. Sin embargo, desde entonces, estos fondos han llegado con condiciones y “plazos muy estrictos”, lo que ha generado problemas como el que sufrió el Ayuntamiento de Palencia el pasado año, que “no fue capaz de cumplir esos plazos”. Andrés subrayó que estas restricciones dificultan la capacidad de los municipios para atender las necesidades de sus ciudadanos.
Ambos líderes coincidieron en la necesidad de reforzar la colaboración entre instituciones y escuchar a los representantes locales para construir un proyecto socialista que priorice los servicios públicos y la autonomía municipal. Con la mirada puesta en las elecciones autonómicas, Ayala y Andrés reafirmaron su compromiso de trabajar junto a Carlos Martínez para consolidar una alternativa progresista que ponga fin a décadas de gobierno del PP en Castilla y León.







