Castilla y León cubre las 190 plazas ofertadas de MIR en Medicina Familiar tras varios años con vacantes sin cubrir
Castilla y León logra cubrir las 190 plazas ofertadas por el Ministerio de Sanidad de Médico Interno Residente (MIR) en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria y evita dejar puestos vacantes como ocurrió en años anteriores, con 47 plazas en 2024, 40 en 2023 y 45 en 2022. Una tónica que sigue la línea nacional, donde también se llenaron la totalidad ofertada, a diferencia del pasado año, que quedaron 459 plazas sin cubrir en el conjunto del territorio nacional en esta especialidad.
La convocatoria de formación especializada de este año en Castilla y León oferta 190 plazas, repartidas entre las nueve en la gerencia de Ávila, 21 en la de Burgos; nueve en Aranda de Duero; once en la de Miranda de Ebro; 20 en León; nueve en El Bierzo; 12 en Palencia; 18 en Salamanca; ocho en Segovia; 15 en Soria; 20 en Valladolid Oeste; 18 en Valladolid Este; seis en Medina del Campo, y 14 en Zamora.
Entre las 18 y las 21 horas de ayer, la Comunidad llenó un total de 48 plazas MIR en Medicina Familiar y Comunitaria, lo que se traduce en el 25,2 por ciento del total, con la Gerencia de Soria a la cabeza de plazas adjudicadas, con 12; seguida por la de Burgos, con once; y la de Aranda de Duero, Miranda de Ebro y León, con seis en cada caso. Ponferrada, con cuatro, y Palencia, con tres, fueron las que menos plazas cubrieron durante las últimas tres horas.
Las últimas adjudicaciones a nivel nacional se centraron en el ámbito rural, con la provincia de Lugo como el denominado como ‘patito feo’, con localidades como Burela o Monforte de Lemos. En el caso de Castilla y León, Ponferrada fue la última elección de las plazas ofertadas de MIR, que fue elegida a las 20.57 horas, frente a Burela, que cerró el listado nacional, a las 21.23 horas.







