31 de mayo, Día Mundial del Acogimiento Familiar
La Junta de Castilla y León, ha lanzado una campaña, de la mano de Cruz Roja, para sensibilizar a la población y poder dar respuesta a los niños, niñas y adolescentes que buscan una familia de acogida en Palencia. Este sábado 31 de mayo se conmemora el Día Mundial del Acogimiento Familiar.
Desde Cruz Roja en Palencia para celebrar este día, se ha organizado una actividad en la que se ha invitado a las familias de acogida a participar junto con los menores que tienen bajo su cuidado a crear una carta o un dibujo que exprese lo que para estos menores significa el acogimiento. Esta actividad busca, por un lado, dar voz a los menores para que puedan compartir sus sentimientos, pensamientos y experiencias personales sobre la nueva etapa que están viviendo en sus hogares de acogida. Por otro lado, también ofrece a las familias de acogida la oportunidad de reflexionar sobre el impacto que tiene su labor en la vida de los niños y niñas que han acogida, además de fomentar un espacio de conexión emocional entre los miembros de la familia. Las cartas y dibujos creados durante esta actividad no solo han servido para generar una reflexión profunda sobre el sentido y la importancia del acogimiento, sino que también han sido un medio de expresión de los deseos, preocupaciones y esperanzas de los menores. De esta manera, se pretende promover una mayor visibilidad y sensibilización acerca de la realidad del acogimiento familiar.
Una de estas cartas recogía el siguiente testimonio, de un adolescente en una familia acogedora palentina:
“Gracias a ellos, he crecido junto a mis hermanos, he vuelto a ver a mis padres biológicos y puedo alardear de tener cuatro padres y cuatro hermanos. Hemos experimentado la emoción de la risa, de la felicidad, la tranquilidad, una confianza inquebrantable, unos amigos de verdad, un cariño especial y lo más importante, me han enseñado a crecer como persona poniendo mis valores por delante de todo, la mejor educación, el respeto y poder madurar. No soy capaz de agradecerles lo que nos han dado estos años, les debo y quiero muchísimo. Ahora, os pregunto a todos los que hayáis pasado o estéis pasando mi situación: ¿No sentís algo especial junto a ellos? ¿Algo que con palabras queda corto comparado con el sentimiento?
Dentro de poco cumpliré los 18 años, por eso, padres míos, este es mi regalo por todos estos años de luz. Nunca voy a olvidar lo que habéis hecho por mí, por cambiarme la vida a mejor. Os adoro
Pd: Un padre no es sólo el que te da la vida, sino también quien te enseña a vivirla»
-
Dibujo de niña de 8 años, en familia de acogida palentina:
SERVICIO DE ACOGIMIENTO FAMILIAR
En Castilla y León, hay niños, niñas y adolescentes que, por diversas circunstancias, no pueden ser cuidados por su familia de origen y acaban siendo separados de los mismos, incorporándose al sistema de protección de la Junta de Castilla y León. El Acogimiento Familiar es un recurso que permite a los niños, niñas y adolescentes crecer en una familia, de forma temporal, priorizando esta opción frente al acogimiento residencial. Consiste en la integración de estos niños, niñas y adolescentes en una familia de acogida, que les proporcione un entorno seguro y afectivo mientras se resuelven las circunstancias que impiden su convivencia con su familia de origen o se valoran alternativas protectoras de carácter estable. El objetivo principal es dar cumplimiento al derecho de crecer en una familia, ofreciendo a los niños, niñas y adolescentes, un ambiente familiar estable donde puedan desarrollarse adecuadamente en todos los aspectos (físico, emocional y social) y teniendo como horizonte el retorno con su familia de origen cuando sea posible. Estas modalidades de acogimiento pueden variar en duración y estructura, dependiendo de las necesidades y de su situación particular. La duración dependerá de cada situación, hasta que mejoren las situaciones que determinaron la separación, hasta que se proponga una solución estable para los niños, niñas y adolescentes o bien, se alcance la mayoría de edad o emancipación.
SERVICIO DE ESTANCIAS TEMPORALES
El Servicio de Estancias Temporales trata de dar respuesta a los niños, niñas y adolescentes, a partir de 6 años y hasta los 17 años con expediente de protección abierto, que se encuentran en acogimiento residencial o en acogimiento en familia extensa, ofreciéndoles una alternativa familiar durante periodos concretos del año. De este modo, se pretende proporcionar vínculos afectivos seguros y referentes adultos positivos, aumentando su red de apoyo con nuevas relaciones vinculares que se suman a sus relaciones positivas previas.
Tras la finalización de la estancia temporal y tras el retorno del niño, niña y adolescente a su dinámica en el centro de protección o familia extensa, se podrá dar continuidad a los contactos entre el niño, niña y adolescente y la familia con la que ha realizado la estancia, siempre que se valore como positivo para el desarrollo integral de la persona menor de edad. En este sentido, se podrán realizar salidas autorizadas y formalizar nuevas estancias temporales en otros periodos, que permitan el mantenimiento del vínculo establecido entre el niño, niña y adolescente y la familia.
Existen dos modalidades de la estancia temporal:
- Estancia Temporal por periodos vacacionales: periodos no lectivos establecidos en el calendario escolar, con una duración de entre 7 días y 2 meses.
- Estancia Temporal por periodos lectivos: durante un curso escolar completo, iniciándose en septiembre y finalizando en junio, priorizándose mantener el centro educativo de referencia y que la familia alternativa resida en un entorno próximo al niño, niña y adolescente.
Todas aquellas familias que estén interesadas en recibir información sobre ambos servicios, pueden obtener información a través de:
- La página web: https://serviciossociales.jcyl.es/
- Teléfono de información de la JCyL: 012
- Contactar con: [email protected]
- Acudir a alguna de las oficinas de Cruz Roja Provinciales
- Solicitar información en el teléfono de Cruz Roja: 983 336 777 y 979 700 507





