Carriedo, Cófreces y Blanco destacan la nueva tarjeta gratuita BusCyL como una herramienta clave para la vertebración territorial y la mejora de la movilidad en Palencia

Un autocar interurbano en la capital palentina. / Óscar Herrero

En Palencia, las rutas de competencia autonómica engloban a 263 rutas: 71 de transporte regular; 83 de prestación conjunta (escolar y regular) y 109 de transporte a la demanda (ya gratuitas), lo que supone una “cobertura completa y accesible para todos los palentinos”

Los procuradores del Partido Popular por Palencia en las Cortes de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, Mercedes Cófreces y Juan Jesús Blanco han dado a conocer los detalles de la nueva tarjeta BusCyL puesta en marcha por la Junta de Castilla y Léon,  como una “herramienta clave para la cohesión territorial y la mejora de la movilidad en Palencia”.

Rutas BusCyL Palencia

Transporte regular – interprovinciales

Fernández Carriedo, Cófreces y Blanco, han presentado hoy las claves de la nueva tarjeta BusCyL, una iniciativa que garantiza la movilidad pública y gratuita a todos los ciudadanos empadronados en la provincia de Palencia y del conjunto de la comunidad. En palabras de los procuradores populares la tarjeta BusCyL no sólo garantiza una movilidad “accesible, inclusiva y sostenible en todo el territorio”, sino también constituye una herramienta clave para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a servicios y recursos esenciales, especialmente para las familias y los jóvenes.

“Una red de transporte eficiente y gratuita es fundamental, especialmente en las actividades de la vida diaria de los jóvenes, para que puedan acceder a estudios, empleo y actividades de ocio”, aseguran.

https://www.palenciaenlared.es/castilla-y-leon-crea-la-tarjeta-buscyl-que-permitira-viajar-gratis-por-la-comunidad-a-los-empadronados-desde-finales-de-octubre/

En cuanto a las cifras de esta red de transporte de autobús: durante el pasado año 2024, se realizaron 485.974 viajes, a través de un total de 263 rutas formadas por 71 rutas de transporte regular; 83 de prestación conjunta (aquellas que combinan el transporte regular y el transporte escolar) y 109 de transporte a la demanda, lo que supone una “cobertura completa y accesible para todos los palentinos”. Estas últimas ya eran gratuitas por medio del Bono Rural.

https://www.palenciaenlared.es/ano-de-record-del-bono-rural-de-transporte-a-la-demanda-en-palencia-17-780-viajes/

Mercedes Cófreces subrayó que la movilidad es un elemento imprescindible en nuestra vida diaria, y especialmente cuando se vive en el medio rural. Por este motivo esta medida es un compromiso firme de la Junta de Castilla y León y de su Presidente, Alfonso Fernández Mañueco, por el medio rural, para fijar y atraer población y, también para fomentar la atracción de nuevas empresas en el medio rural. “En Palencia, también, cada kilómetro recorrido en transporte público es una oportunidad para que los jóvenes conozcan nuevos entornos, nuevos recursos y no se vean obligados a abandonar sus hogares”, añadió.

https://www.palenciaenlared.es/los-menores-de-15-anos-ya-pueden-solicitar-su-tarjeta-de-transporte-gratuito-en-autobus-en-castilla-y-leon/

Además, destacan que “esta iniciativa del presidente Alfonso Fernández Mañueco es un paso más” a las medidas que ya se estaban llevando a cabo en materia de transporte, como el transporte a la demanda que ya cuenta con un amplio despliegue para acercar a los habitantes de pequeños núcleos de población, con las cabeceras de comarca, donde se ubican determinados servicios (centros de salud, servicios bancarios, comercio…).

Al mismo tiempo, destacan que esta herramienta consigue dar una respuesta real a la falta de compromiso del Gobierno de Sánchez con el medio rural, y de su ministro Óscar Puente que, desde que llegó al ministerio de Transportes, “no hace más que perjudicar a Castilla y León”.

Recuerdan que con el nuevo mapa de transporte por carretera que quería implantar Sánchez, el 90% de las paradas de sus rutas en Palencia se iban a suprimir, eliminando 36 de las 40 y dejando sin servicio a 30.000 palentinos. “Si le sumamos que en toda España las rutas se reducen a casi la mitad y que el nuevo modelo favorece a las grandes ciudades, el titular es claro: el gobierno del PSOE nos deja, una vez más, en el abandono más absoluto”, denuncian los populares.

https://www.palenciaenlared.es/el-pp-consigue-que-el-congreso-vote-en-contra-del-nuevo-mapa-estatal-de-transporte-por-carretera-que-dejaba-tirados-a-24-municipios-y-30-000-palentinos/

Aseguran que tal y como dice el lema de la tarjeta BusCyL: “Es tu movilidad. Es pública. Es de Castilla y León.”; porque el PP apuesta por políticas de movilidad inclusivas y eficientes que beneficien a todos los palentinos.Finalmente, los procuradores informaron que las solicitudes para la tarjeta BusCyL están abiertas para los menores de 15 años desde ayer 1 de junio y, a partir del 1 de julio para el resto de empadronados.

En su comunicado de prensa señalan que “con esta nueva iniciativa, el Partido Popular reitera su compromiso con el desarrollo del medio rural, el bienestar de las familias y la igualdad de oportunidades en Castilla y León, demostrando que las políticas del PP son políticas que dan soluciones a las necesidades reales de los ciudadanos, políticas de presente y con mucho futuro, desarrollo y progreso para todos”.

Por su parte, la presidenta provincial Ángeles Armisén, ha destacado que la nueva tarjeta de transporte beneficiará a toda la población, a los más de 158.000 palentinos. “Nuestro compromiso es claro: dotar de las mejores oportunidades a los palentinos, y dar motivos a todos los que quieren apostar por el medio rural para emprender sus proyectos personales y profesionales”, asegura.

Armisén ha destacado que esta medida va a suponer un importante ahorro a los palentinos. Como ejemplo, en la línea universitaria que une Palencia y Valladolid, “los propios usuarios, nuestros jóvenes, han cuantificado un ahorro de entre 600 y 700 euros al año”, ha señalado.

Noticias más vistas: