Reabierta la calle San Antonio de Palencia 25 días después del derrumbe de una casa del Ayuntamiento

Tráfico reabierto en la calle San Antonio, mientras los operarios trabajan en vallar el terreno donde se ubicó la casa derrumbada. / Óscar Herrero

Los operarios de una contrata, una vez retirados los restos de las viviendas afectadas, vallan el terreno

25 días son los que ha estado cortada al tráfico la calle San Antonio de la capital, en su tramo final. 25 días en los que el tráfico que antes asumía esa vía como alternativa a la avenida de Asturias, se ha tenido desviar por esta arteria para después callejear por el barrio de San Antonio.

Más de tres semanas en las que también el servicio de autobús urbano, en su línea 1, ha tenido que tirar de inventiva y sustituir las paradas de la calle San Antonio (Piscinas y calle Bailén) por puntos a la misma altura, pero en la avenida de Asturias y sin totem, para descargar a los viajeros (en ese tramo de la línea no son frecuentes las subidas). Un corte que obligaba a los conductores a realizar una maniobra de marcha atrás en el Camino de los Hoyos para dejar posicionado el autobús en la cabecera de la línea.

Todo eso se ha acabado para alivio de los vecinos, aunque algunos hacían oídos sordos a las señales del corte. Un corte que se debió al peligro que suponía para la circulación, el estado en el que quedó una edificación (de propiedad municipal) que el 11 de mayo dio con sus muros en el suelo y sobre varios vehículos que estaban estacionados al lado.

https://www.palenciaenlared.es/el-derrumbe-de-parte-de-una-vivienda-en-palencia-provoca-danos-en-varios-vehiculos-aparcados/

El plazo inicial dado por el Ayuntamiento para despejar la zona, de dos semanas, se ha prolongado un poco más, pero ya en las últimas jornadas los operarios de una contrata han echado a abajo lo que quedaba de los números 63 y 65 de la calle San Antonio ayudados con una mixta.

Además, hoy, una vez despejado el terreno, de cerca de 200 metros cuadrados, se ha procedido al vallado de la propiedad o propiedades, porque en ese mismo terreno, según el Catastro, existen dos propiedades. En todo caso, ya se han retirado las vallas y la señalización de obras de la zona permitiéndose ahora el paso habitual.

Cabría anticipar que el accidente ocurrido el 11 de mayo no será la último, dado el estado de algunas de las edificaciones que se encuentran entre las calles San Antonio y Numancia. Simplemente, la contigua a la parcela afectada por el derrumbe del mes pasado, posee solo muros de adobe sin techo.

En esta isla de viviendas tipo molineras, construidas hace 90 años, en el despertar del barrio de San Antonio, solo unas pocos siguen estando habitadas. En algunos casos, solo se conserva la fachada exterior, para delimitar el terreno.

Noticias más vistas: