¡Vamos Palencia! pide a Rubio Mielgo transformar la voluntad política en compromisos concretos para Palencia

vamos palencia

El grupo político ¡Vamos Palencia! se reunió con el delegado de la Junta para abordar inquietudes sobre inversiones sanitarias, infraestructura, despoblación y colaboración en proyectos

El grupo político ¡Vamos Palencia! mantuvo ayer una reunión con el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, José Antonio Rubio Mielgo. Durante este encuentro, se expusieron las principales inquietudes y demandas referentes al presente y futuro de la ciudad y la provincia.

En la agenda de temas tratados, se cuestionó por parte de ¡Vamos Palencia! el estado actual de las inversiones en infraestructura sanitaria. La Junta ha indicado que el retraso en las obras del nuevo hospital se debe a que se está redactando una modificación del proyecto.

En cuanto al servicio de radioterapia, se está trabajando simultáneamente en la contratación del acelerador lineal (LINAC) y del personal técnico, con la intención de concluir ambas infraestructuras en 2026.

Respecto a lo industrial, la Junta de Castilla y León ha mencionado que el polígono de Magaz está casi completo y se prevé la creación de un gran centro logístico de 1,5 millones de metros cuadrados en Villamuriel de Cerrato, con conexión ferroviaria a Venta de Baños para el año próximo. Se ha sugerido por ¡Vamos Palencia! al delegado que la Junta de Castilla y León se involucre más activamente, colaborando en proyectos como la Oficina de Atracción de Empresas e Inversiones, en coordinación con el ICE, así como en la organización del Día de la Mujer Palentina. La voluntad de colaboración ha sido manifestada por el delegado.

La propuesta de la Junta por el sector agroalimentario ha recibido una valoración positiva por parte del grupo municipal, aunque se ha expresado preocupación por la falta de apoyo al sector sociosanitario y de cuidados, el cual es el principal empleador privado de la capital y esencial dentro de la denominada Silver Economy, desde donde sí se está realizando una apuesta desde Europa. Además, ¡Vamos Palencia! ha exigido al delegado un mayor compromiso dela Junta de Castilla y León para el soterramiento de las vías en Palencia, solicitando que abogue por esta petición ciudadana ante Adif como lo realiza en otras provincias.

Respecto a la despoblación, la preocupación de ¡Vamos Palencia! ha sido manifestada por la paralización de la Ley de Dinamización Demográfica, cuyo anteproyecto de ley y periodo de consulta pública inició a finales de 2020, repitiéndose la consulta en 2023 sin obtener resultados concretos. Sobre este asunto, se ha señalado por Rubio Mielgo que se están ejecutando otras iniciativas como el programa Arraigo y el programa Rehabitare.

Se ha solicitado información sobre el uso del solar destinado a la Escuela de Artes, actualmente en desuso. Según el delegado, existe la posibilidad de que se destine a viviendas de promoción pública, aunque sin plazos establecidos. Finalmente, ¡Vamos Palencia! ha preguntado sobre el estado de la rehabilitación de la piscina del Campo de la Juventud -que no estará disponible este verano- y la mejora del tartán de la pista de atletismo, la que podría recibir inversión en 2026. A pesar de valorar la disposición al diálogo, desde ¡Vamos Palencia! se enfatiza la necesidad de transformar la voluntad política en compromisos concretos para el futuro de Palencia.

Noticias más vistas: