María José García, concejala de Guardo, destaca actos como un Grand Prix, circo infantil y la actuación de Dulzaro en las fiestas de San Antonio. Además, el Ayuntamiento apuesta por actividades novedosas y lanza un mensaje de disfrute responsable
¿Qué novedades destacarías de las Fiestas de San Antonio 2025?
Como novedades este año tenemos una charla con los chicos del instituto donde se entregará a las alumnas una pulsera que detecta sustancias nocivas en la bebida. Además, con una aplicación en su móvil tiene un sistema de geolocalización por si necesitan ayuda en algún momento. Creemos que es importante la seguridad de los jóvenes. Con respecto a las actividades, un Grand Prix con vaquillas para las peñas y jóvenes de la localidad, un circo infantil y la actuación de Dulzaro el viernes en la carpa de la Plaza de la Constitución. También un espectáculo de disco móvil el sábado día 14.
¿Quién será el encargado de ofrecer el pregón y por qué se le ha elegido?
El pregonero será Alvar Hinojal Crespo. Ha conseguido varios éxitos dentro de la cocina por todo el país y creemos que en su pueblo se merece este reconociendo por toda su trayectoria y talento delante de sus familiares, vecinos y amigos. Las peñas son clave en las fiestas.
¿Se mantendrá la paellada y el Humor Amarillo para ellas?
El día dedicado a las peñas será el sábado, ya que es el día que más jóvenes hay. Y sí, se mantendrá la paella y actividades para ellos durante todo el día. El humor amarillo se mantiene con un puntito más, este año como ya te he comentado, será con vaquillas. Es una apuesta que lleva tiempo sobre la mesa y al fin nos hemos decidido por darle un giro y que no sea lo mismo de siempre. Esperamos que la gente también se anime como años anteriores. Los conciertos son parte importante en el programa
¿Qué artistas o espectáculos sorprenderán este año?
En el tema de conciertos desde la pandemia hemos optado por renunciar a ellos. Su coste demasiado elevado nos hacía destinar una gran parte del presupuesto de fiestas para un concierto de hora y media y esto dejaba el resto de actuaciones con mucho menos presupuesto y por tanto, menos nivel. Así que seguiremos en la línea de los últimos años con buenas orquestas y discotecas repartidas entre todos los días. El espectáculo piromusical es otro de los grandes eventos.
¿Habrá cambios en su ubicación o formato este año?
Sobre este espectáculo mantenemos el del año pasado en el que habíamos incluido música en el lanzamiento de los fuegos. Se pondrán más equipos de sonido para que el alcance sea mayor.
¿Qué actividad recomendarías no perderse este año y por qué?
Si me atrevo a recomendar alguna para no perderse sería la gala de presentación donde podrán conocer al pregonero y a nuestras damas de este año. Es una gala en la que se da el pistoletazo de salida con testimonios emotivos y divertidos. Y a partir de ahí a disfrutar de la extensa programación que tenemos. Ir a todo es complicado, pero se ha intentado que haya actividades para todos los gustos y edades, así que, que cada uno disfrute de lo que más le guste.
¿Qué mensaje te gustaría transmitir a los guardenses y visitantes para estas fiestas?
Pues creo que el mismo de siempre, que se disfrute de las fiestas con alegría y, sobre todo, con responsabilidad y respeto.
https://www.palenciaenlared.es/dulzaro-el-artista-revelacion-de-la-musica-tradicional-de-castilla-y-leon-celebra-san-antonio-en-guardo/
Fiestas de Guardo San Antonio 2025 Del 12 al 15 de junio







