La Consejería de Medio Ambiente tramita el carrozado de un Puesto de Mando Avanzado para la provincia palentina desde el que dirigir y coordinar las actuaciones de las cuadrillas, helicópteros y otros medios
Puede que no llegue a necesitarse nunca. Sería lo mejor, pero su disponibilidad será un gran aliado en el caso de que haya incendios forestales que amenacen los bosques y los montes de la provincia. Un vehículo desde el que coordinar todas las actuaciones de las cuadrillas. A escasos metros del punto en el que las llamas dan calor y se huele el humo. Desde donde hacerse una idea real de las condiciones que se dan en la zona en la que las llamas son el enemigo. Y con los medios tecnologicos que podrían tenerse en la sede del dispositivo de lucha contra los incendios en un edificio en la capital palentina.
«Estos vehículos son fundamentales para dar servicio al director de extinción, persona responsable de la extinción del incendio forestal, en el desarrollo de su trabajo. Desde estos PMA se realiza la coordinación de las actuaciones, comunicación y planificación de medios humanos, terrestres y aéreos de lucha contra incendios forestales. En la actualidad existen nueve vehículos turismos 4×4 que realizan dicha función y que son ideales para actuar en incendios incipientes, donde el tiempo de respuesta es de vital importancia. Sin embargo, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio carece de vehículos PMA de mayores dimensiones para poder afrontar incendios de mayor envergadura, donde el operativo de lucha contra estos incendios se incrementa notablemente y con ello la dificultad de dirección y gestión logística y operativa del
mismo», explica la Junta de Castilla y León.
Por ello, a través de la Consejería de Medio Ambiente, mantiene el procedimiento para la incorporación de dos Puestos de Mando Avanzados para incendios forestales. Uno para la provincia de León y otro para la de Palencia, ambos sufragados con la ayuda de los Fondos Europeos.
Un procedimiento en el que se ha encontrado con algunos problemas. Porque en una primera intentona trató de adquirirlos completos. Es decir, vehículo (furgón 4×4) con la adaptación a Puesto de Mando Avanzado. Si embargo, «tras realizar un análisis de por qué el procedimiento de licitación quedó desierto, se llegó a la conclusión de que las empresas suministradoras de los vehículos no son capaces de suministrar el kit de adaptación no definido demandado en el proceso de compra centralizada. Es por ello, por lo que se decidió separar la compra de los vehículos, de su carrozado posterior en dos expedientes».
Es en este punto en el que se encuentran. Tras la compra en enero, mediante acuerdo marco, de dos furgones largos Mercedes-Benz Sprinter 319 CDI, ahora toca adaptarlos para que presten servicios en condiciones adversas.
Una adaptación que se hará por zonas. Apenas se tocará la zona de conducción, donde se instalarán emisoras y elementos de comunicación.
En la parte media, la de trabajo, se instalará lo necesario para convertir la furgoneta en una oficina: Desde luz a climatización (calor-frío), pasando por mesas de trabajo para dos operadores, rack para la instalación de equipos (repetidor de red analógica de comunicaciones, equipo meteorológico, emisoras fijas, modem wifi 4g multibanda, equipo recepción de imágenes; dos pantallas de 32 pulgadas, enchufes…
En el parte posterior se creará una zona de almacenaje con sillas, pizarra, mesas y otra pantalla de 32 pulgadas.
Para que todo esto funcione, se dotará al vehículo de diferentes antenas e incluso de un mástil de telescópico para ganar altura para esas antenas. La alimentación eléctrica podrá darse por varias vías. Aunque lo más probables es que en medio del monte no hay donde enchufar el vehículo (por eso también se desechó la posibilidad de que el furgón fuera de propulsión eléctrica), tendrá entrada de red a 230. Contará con una batería auxiliar, pero el que dará estabilidad para que el Puesto de Mando Avanzado de Palencia (y el de León) tengan autonomía durante una intervención será un generador eléctrico.
El plazo de entrega de estos vehículos es de cuatro meses desde la adjudicación del contrato, por lo que estarán operativos para la siguiente campaña de incendios forestales. El precio de licitación es de 189.849,94 euros (IVA incluido) para los dos PMA.





