La Fundación Laboral de la Construcción formó en Palencia el año pasado a 93 alumnos

Construcciones y obras nuevas

En Castilla y León superó en 2024 los 5.000 profesionales formados, un 17% más que el año anterior

La Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León alcanzó la cifra de 5.245 profesionales formados durante 2024, un 17,15 por ciento más que el año anterior, a través de los 726 cursos impartidos, un 2,25 por ciento más, con un balance total de 152.611 horas de formación.

Estas son las cifras que acaba de presentar el Patronato de la entidad paritaria del sector, formado por la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA), dentro de la Memoria de actividades 2024 ‘Eres lo que construyes’.

El perfil de la persona que se formó en la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León en 2024 es: hombre (un 92,8 por ciento), de 26 a 35 años (25,7 por ciento), ocupado (73,7 por ciento). El porcentaje de extranjeros se situó en un 21,8 por ciento, la mayoría procedentes de África (9,7 por ciento) y América Latina (8,5 por ciento), informa Ical.

En cuanto a los cursos más demandados en Comunidad Autónoma de Castilla y León, un total de 4.230 personas (el 80,6 por ciento del alumnado) eligieron formación relacionada con la prevención de riesgos laborales (PRL), frente a 812 personas (un 15,5 por ciento) que optaron por una especialización en Oficios y profesiones del sector, y 203 (un 3,9 por ciento) que se decantaron por materias transversales de Gestión de empresas y proyectos. La modalidad formativa elegida por la mayoría del alumnado es presencial al alcanzar las 4.494 personas (85,7 por ciento) frente a las 576 (once por ciento) que optaron por la formación mixta y las 175 (3,3 por ciento) que se decantaron por teleformación.

Atendiendo a los títulos de los cursos más elegidos en Castilla y León se encuentran “PRL para Trabajos de Albañilería” (un 19,2 por ciento del total del alumnado formado), “Nivel Básico de Prevención en Construcción” (12,8 por ciento del total del alumnado formado), y “PRL para aparatos elevadores. Parte especifica” (4,3 por ciento). En cuanto a las temáticas de Oficios más solicitadas, fueron: “Carretillas elevadoras de mástil con carga en voladizo hasta 10.000 kg” (un 1,45 por ciento), “Operador de Plataformas Elevadoras Móviles de Personal (PEMP)” (un 1,35 por ciento), “Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas” (un 0,78 por ciento) y “Colocador de Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE): aplicación de morteros termoaislantes” (un 0,74 por ciento).

Datos por provincia

En cuanto a los datos por provincia, de mayor a menor número de alumnado formado, la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León formó en Burgos a un total de 1.474 alumnos, a través de 216 cursos y 36.369 horas; en Valladolid formó a 1.447 alumnos, en 178 cursos con un total de 58.812 horas; en León fueron 812 alumnos, en 124 cursos con un total 16.600 horas; en Salamanca se formó a 585 alumnos, en 93 cursos, con un total de 12.402 horas; en Soria se formó a 428 alumnos, en 63 cursos, con un total de 9.020 horas; en Zamora se formó a 146 alumnos, en 15 cursos, con un total de 4.800 horas; en Palencia, 93 alumnos formados, en 18 cursos y 2.074 horas impartidas; en Segovia, 70 alumnos formados, en nueve cursos y 1.114 horas, y finalmente Ávila, con 15 alumnos formados en un curso de 900 horas. Asimismo, hubo 175 alumnos que se formaron en nueve cursos de teleformación con 10.520 horas formativas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Noticias más vistas: