Victorio Macho se queda, por ahora, sin ruta turística por Palencia

La escultura en recuerdo de Victorio Macho era una de las paradas exigidas en el pliego para la ruta turística centrada en Victorio Macho. / ICAL

Tampoco se modificarán o actualizarán el resto de rutas turísticas hasta sumar 15 ni se dotarán de audioguías o signoguías al no presentarse ninguna oferta al contrato del Ayuntamiento

Victorio Macho, el insigne escultor que proporcionó a Palencia uno de sus monumentos más icónicos, no tendrá una ruta turística por la ciudad, por ahora. El Ayuntamiento tenía la intención de crear una quinecena de rutas turísticas por la ciudad, cada una dedicada a un aspecto, pero dejando claro que una de ellas tendría que dedicarse a Victorio Macho e iniciarse en el Centro de Interpretación del escultor a los pies del Cristo del Otero. Y para ello buscaba una empresa que se encargara de ese diseño y de los medios necesarios.

“La empresa adjudicataria deberá diseñar obligatoriamente la Ruta de Victorio Macho, iniciándose en el Centro de Interpretación de Victorio Macho y seguir a través de un recorrido por varios monumentos y esculturas repartidas por la ciudad, destacando entre otras: el monumento a Alonso Berruguete (Plaza Mayor), el monumento al Almirante Grau (parque de Derechos Humanos), el monumento al Campesino Ibérico (Avda. Simón Nieto), la Aguadora (Ignacio Martínez de Azcoitia) o la escultura dedicada a Victorio Macho (Calle Mayor).

aemet-alerta-amarilla-heladas-palencia
Detalle de la escultura del Campesino Ibérico situada en la confluencia de la Avenida de Simón Nieto con la de Asturias en Palencia. / Brágimo (ICAL)

“Además, el adjudicatario deberá realizar otras 14 rutas, pudiendo mejorar o cambiar el contenido de las que ya existen actualmente”. Rutas, todo sea dicho que no es fácil encontrar en las webs turísticas de la ciudad.

Sin embargo, cerrado el plazo para presentar ofertas, ninguna empresa ha optado a este contrato municipal valorado en 37.548,49, con tres meses de ejecución y con el soporte económico de los Next Generation.

“Las rutas turísticas deberán ser atractivas e innovadoras, que permitan la interacción del turista con el entorno y que pongan en valor los recursos turísticos de la ciudad de Palencia. La ruta deberá contemplar los recursos necesarios y de interés, que por su relevancia, singularidad y atractivo se conviertan en reclamo, haciendo que el turista tenga una experiencia única en la ciudad de Palencia”, exigía el pliego, asi como la geolocalización una descripción con texto e imagen, de cada recurso que se quiera poner en valor. Cada ruta deberá indicar la duración y la accesibilidad.

Aparatos.

El Ayuntamiento de Palencia solicitaba en el pliego el “suministro de audioguías y signoguías del Programa de Rutas” y “el suministro de los dispositivos de reproducción precisos para su puesta en funcionamiento”. Dispositivos con locución en español, francés y ingles (si bien se premiaba con un punto más por cada idioma a mayores añadido (Alemán, Portugúes, Italiano, Neerlandés, Chino y los cuatro idiomas oficiales del Estado Español -catalán, euskera, gallego y valenciano).

También se debían incluir la  grabación de los audios, conversión de los audios al formato audioguía y signoguía (para personas con problemas de audición) en una cantidad de al menos 20 dispositivos, con posibilidad de ampliar esa cifra hasta los 40 de forma gratuita para el Ayuntamiento a cambio de una decena de puntos en el concurso que, finalmente, ha quedado desierto.

Noticias más vistas: